• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

móviles

Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil

diciembre 21, 2020 by Ángel Fernández

Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil

Cada, aproximadamente, dos años la mayoría de personas se ven en la necesidad de cambiar de teléfono móvil. ¿La razón? El suyo ya simplemente “no es lo que era”. Va más lento, hay características que directamente ya no funcionan o su móvil ha, simplemente, muerto. Si ya te ha pasado, te enseñamos algunos consejillos para alargar la vida de tu móvil y que no te vuelva a pasar.

1.- Ojo con lo que instalas

Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil

Hay algunas apps que, pese a ser muy útiles, ralentizan tu teléfono que da gusto. Por eso mismo nuestra recomendación es que no te fíes de ninguna app que no conozcas y que tenga un buen número de reviews positivas.

Sobre todo, no termines de fiarte de ninguna app que no esté verificada por algún organismo oficial como la Play Store de Google. Ya que, de no ser así, es más probable que termines instalándote algo de malware más pronto que tarde.

2.- La funda, siempre

Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil

Vale que no verás tanto el diseño del teléfono. Pero claro, si a cambio puedes salvar tu móvil de una o dos caídas serias, merece la pena totalmente. Si encima optas por una de las más durables, es posible que no debas tener nunca miedo de las caídas.

¿Nuestra recomendación? Que te decidas por algún modelo que mezcle el aguantar golpes con el estilo. Aunque evitaríamos las fundas de materiales más duros, ya que ese tipo de materiales no absorbe tanta energía y el golpe se lo llevarían los componentes del teléfono.

3.- No llenes la memoria

Teléfono sobre una pared

Puede tentar no borrar fotos, archivos que te descargues y cualquier otra cosa que ocupe la memoria de tu móvil. Y es normal, es un perezón hacerlo. Sin embargo, si lo vamos dejando y dejando acabaremos con la memoria del móvil a reventar.

Lo que se traducirá, inevitablemente, en un teléfono más lento. Y es que si quieres alargar la vida de tu móvil es casi obligatorio mantengas la memoria lejos de su máximo. No solo por que tu teléfono esté contigo más tiempo, si no porque ese tiempo funcione mejor.

4.- Actualizar no siempre es bueno

Actualización

La mayor parte de las actualizaciones vienen cargadas de correcciones de errores, ajustes y mejoras en cosas que ya conocemos. Sin embargo, hay veces en las que algo sale mal y lo que se suponía iba a mejorar tu dispositivo consigue el efecto contrario. Sobre todo en dispositivos de Apple.

¿Qué se puede hacer? No instalar este tipo de updates del tirón. Si no que es mejor esperar a que los que saben de estas cosas las prueben bien probadas y comenten sobre los efectos que tienen. En el peor de los casos solo tendrás que esperar unos días para mejorar un poco tu dispositivo y, en el mejor, evitarás liarla.

Es indiscutible que, con el tiempo, tocará cambiar de móvil. Pero si se puede alargar la vida del móvil, conseguiremos ahorrarnos un dinero con el tiempo.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Tecnología Tagged With: aplicaciones, apple, iphone, móviles, samsung, tecnología, teléfonos móviles

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

octubre 12, 2020 by Ángel Fernández

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

A la hora de hablar de tecnología móvil a mucha gente se le empieza a erizar el pelo. Y es que muchas veces nos da tanta pereza las opciones que nos tiramos años y años sin cambiar de teléfono. Da igual cuántos golpes tenga, lo mal que funcione o que haya perdido características básicas. En el otro extremo están los que cambian más de móvil que de ropa, claro. Sin embargo, muy poca gente sabe cada cuánto hay que renovar tu teléfono.

Android Vs. iOS

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

Como en la discusión PC Vs. Mac, es un factor a tener en cuenta, y no solo por la marca que hayas elegido. Y es que, en muchas ocasiones, los distribuidores de teléfonos con Android dejan de dar soporte a ciertos modelos cada cierto tiempo. De forma que, a los dos o tres años puedes encontrarte con que tu teléfono ya no recibe más actualizaciones.

Apple, sin embargo, da mucho más soporte a sus productos. Aunque hay un “pero” muy importante aquí. Y es que lo hacen pensando en los dispositivos más nuevos. De forma que, en ocasiones, actualizar tu teléfono lo hará que se ralentice, que la batería dure menos o que empiece a hacer cosas extrañas.

La cifra mágica

Móvil

Los smartphones, como todos los productos tecnológicos, tienen una vida útil “planeada” por el fabricante. Y, en el caso de la mayoría de fabricantes, esa vida útil se encuentra en torno a los dos años. Después de ese tiempo lo mejor que puedes hacer es renovar tu teléfono.

Si, es algo que está feo, pero en dos años pasan muchas cosas y la tecnología avanza mucho. De forma que, por norma general, pasado ese tiempo somos nosotros los que buscamos un teléfono más rápido, más nuevo o más bonito.

No es obligatorio

Utilizando un smarphone

Ni mucho menos, claro. Si tratas bien de tu dispositivo, lo mantienes limpio (también a nivel de software) y te informas bien de las actualizaciones que instalas, esos dos años no tienen por qué aplicársete. Y es que pasar cuatro o cinco años con un mismo terminal no es nada raro.

Eso sí, cuanto más tiempo pases con un teléfono mayor será la diferencia entre tu móvil y los más nuevos. Lo que se notará sobre todo en apps nuevas, que ya estarán pensadas para las características de los últimos (y muchos más potentes) modelos.

Aunque si te da igual que tu teléfono no vaya como un rayo. O si directamente solo lo usas para el WhatsApp, en Instagram y llamar de vez en cuando, renovar tu teléfono es incluso menos necesario.

Imágenes; Unsplash

Filed Under: Tecnología Tagged With: apps, internet, móviles, renovar, Smartphones, tecnología, teléfonos móviles

¿Por qué noto vibrar el móvil cuando no vibra?

septiembre 27, 2020 by Ángel Fernández

¿Padeces el llamado «síndrome de la vibración fantasma»?

Puedes estar leyendo, viajando en metro o simplemente viendo la TV cuando notas el móvil vibrar. Te acercas a mirar de qué notificación se trata y resulta que, en realidad, no hay ninguna y ahí llega la pregunta ¿Por qué noto vibrar el móvil cuando no vibra? No, no te estás volviendo loco, es el llamado “síndrome de la vibración fantasma”. Y sí, le pasa a más personas de las que crees.

El “síndrome de la vibración fantasma”

síndrome de la vibración fantasma

La realidad es que, aunque no nos guste admitirlo, estamos enganchados al móvil de tanto uso continuado. Y, como también sucede con la comida, a veces simplemente tenemos el deseo de mirar a ver si nos ha llegado algo nuevo o de llevarnos algo a la boca. Por eso sientes la vibración del móvil a pesar de que no te haya llegado ninguna notificación.

Esto, muchas veces, es culpa de estar constantemente pendientes del teléfono. Da igual si es cosa del trabajo, de las redes sociales o del último juego que te tiene enganchado. Y, al final, nos llevamos el teléfono a prácticamente todas partes, desde el baño hasta la piscina.

No, no estás solo en esto

síndrome de la vibración fantasma

Pero no te preocupes, no eres la única persona que nota notificaciones sin que haya llegado nada. Los efectos del “síndrome de la vibración fantasma” los viven más de dos tercios de la población. Algo que se vuelve todavía más frecuente cuando estamos esperando una llamada o un mensaje concreto.

¿La parte buena? Que esta “condición” no tiene más “síntomas” que ese. De forma que, lo peor que te puede pasar es que gastes más batería en el teléfono de mirarlo tantas veces. Un detalle que no debería preocuparnos siempre que no nos dé por mirar el teléfono en una reunión o cruzando la calle.

Mejor aleja el móvil de tu cuarto

persona con teléfono en la cama

No solo porque así no tendrás que pensar tanto en él, que también. Si no porque así te irás a dormir sin que lo último que has visto sea la pantalla. Y es que eso es malo por dos razones. La primera, y más obvia, es que nos vamos a quedar un ratazo más mirando el móvil, reduciendo nuestro tiempo de sueño.

La segunda, y más peligrosa, es que nuestro cerebro, al ver la luz azul del móvil, recibe señales para mantenerse alerta, porque “es de día” aún. De forma que, cuando queramos dormirnos, nos va a costar mucho más.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Tecnología Tagged With: cerebro, mente, móviles, notificación, Smartphones

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021