• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

energía

Aprende a despertarte lleno de energía

octubre 6, 2020 by Ángel Fernández

Aprende a despertarte lleno de energía

Despertarse por la mañana puede ser un momento lleno de energía o un momento de sufrimiento, sueño y malestar. Para la mayoría de personas suele parecerse más a lo segundo, por desgracia. Sin embargo, lo único que no tiene solución en la vida son la muerte y los impuestos, de forma que apunta, que vamos a descubrir los secretos para levantarte lleno de energía.

1.- Dile adiós a posponer la alarma

reloj con alarma

Puedes ser adicto a esos “cinco minutitos más” en la cama, nosotros lo éramos, pero no te vienen nada bien. Si que parece que te dan la vida pero, en realidad, tu cuerpo entiende lo contrario y te deja “en disposición para dormir” durante más tiempo. Por eso mismo en lugar de estar despierto del todo en 15 minutos tardas cerca de media hora (o incluso más).

Esto es culpa de que esos minutos de alargar el despertarte hacen lo contrario de lo que se espera de ellos. Porque, en esos momentos, tu cuerpo en lugar de descansar lo que hace es volver a las fases más tempranas del sueño, esas en las que tu cerebro comienza a relajarse. Como no le da tiempo a repetir todo el ciclo, al volver a despertarte en una ventana de tiempo tan pequeña tu cuerpo cree que vas a volver a dormirte y te predispone para ello, haciendo mucho más complicado que estés al 100%.

2.- Déjate el desayuno preparado la noche antes

desayuno en la cama

Siempre que sea posible, déjate todo lo más listo posible. De esta forma no solo te aseguras desayunar como te mereces, si no que también llenas tu cuerpo de energía desde primera hora. ¿Las mejores opciones? Avena con fruta, tostas con aguacate o cereales con yogur y fruta. La clave, sobre todo, es evitar los alimentos repletos de azúcar industrial.

Puntos extra si incorporas alguna fuente de proteína como huevos, queso crema o yogures proteicos. Ya que estos alimentos te ayudarán a mantenerte lleno hasta la hora de la comida.

3.- El sueño, en ciclos de 4 horas

Aprende a despertarte lleno de energía

Hay muchas teorías que afirman que nuestro cerebro, al dormir, realiza ciclos que duran aproximadamente 4 horas. Y, como varios estudios han demostrado, al dormir una cantidad de horas que respete esos ciclos, descansamos más y nos es más fácil despertarnos. Puede que, dependiendo de tu patrón del sueño esto no se aplique a tí, pero probarlo un par de noches no le hacen daño a nadie.

Por eso eso mismo deberías buscar siempre dormir las 8 horas recomendadas. No solo no romperás estos ciclos, si no que además tu cuerpo prácticamente se levantará tras ese periodo de tiempo. A menos, claro, que lleves mucho tiempo sin dormir o hayas realizado mucha actividad física últimamente.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: cama, cansancio, descanso, energía, madrugar, sueño

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021