• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

espacio

¿Qué necesita un planeta para albergar vida?

octubre 7, 2020 by Ángel Fernández

¿Qué necesita un planeta para albergar vida?

Albergar vida es algo que, de momento, solo sucede en La Tierra, como todos sabemos. Sin embargo, es posible que, en el futuro, esto cambie. Porque, para que esto suceda deben darse una condiciones muy muy concretas. ¿No sabes cuáles son? Pues coge lápiz y papel, ¡que te las vamos a contar!

Sin agua no hay vida

Lago de noche

La base para la vida, o al menos la vida que conocemos, es el agua. Por supuesto, no vale cualquier forma de agua. Hace falta que el agua esté en condiciones muy concretas para que la vida pueda salir adelante. Por desgracia, esas condiciones solo las encontramos aquí, en nuestro planeta.

Esas condiciones son ciertos niveles de acidez, que se encuentre en todos sus estados y que haya cantidad suficiente como para que sea una parte importante del planeta.

La “zona habitable”

¿Qué necesita un planeta para albergar vida?

Para que exista agua en sus tres estados (sólido, líquido y gaseoso) es necesario que el planeta se encuentre en una posición muy concreta con respecto a la estrella que orbita. En el Sistema Solar únicamente La Tierra y Marte están en esa franja.

Esa franja, que varía en función del tamaño y el calor que da cada estrella, es la zona donde la temperatura que reciben los planetas es la idónea, ni muy fría ni muy caliente. Una temperatura que, como en nuestro planeta, permita que el agua se mantenga en estado líquido.

Los minerales y las proteínas

Planeta marte

Aunque no solo hace falta agua para crear vida. También hacen falta muchos otros elementos, llegando a un mínimo de entre 20 y 25 elementos químicos que deben estar presentes para que el milagro de la vida pueda darse.

¿La parte buena? Que son elementos bastante comunes en el universo. ¿La parte mala? Que no suelen estar juntos en la mayoría de casos. Salvo, claro, que un asteroide “los traiga” desde el espacio exterior. De hecho, esa es la teoría que se tiene acerca de cómo llegaron ciertos elementos a La Tierra hace millones de años.

Y, ni siquiera con todos estos elementos presentes es seguro que la vida pueda salir adelante. No en vano se habla del “milagro de la vida”, claro.

Imágenes; Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: asteroide, espacio, galaxia, planetas, sistema solar, vida

¿No sabes donde ir de vacaciones? ¡Ve al espacio!

agosto 12, 2020 by Ángel Fernández

¿No sabes donde ir de vacaciones? ¡Ve al espacio!

Ya has ido a ver las pirámides, los rascacielos más impresionantes de Nueva York y todas las playas que se te han ocurrido, sin embargo, el hambre de aventuras sigue dentro de ti. En un mundo donde ir de vacaciones a casi cualquier lugar es no solo posible, si no barato, lo más normal es que estés casi aburrido de viajar. Sin embargo, y según avanza esta nueva “fiebre espacial” que lleva años, se abre un nuevo destino al que viajar, el espacio.

¡Nos vamos a ir de vacaciones al espacio!

atmósfera terrestre
Esta podría ser la vista desde tu hotel…

O, al menos, esa es la idea. Compañías como Virgin Galactic o SpaceX llevan años desarrollando formas de que visitar el espacio exterior sea posible para alguien más que los entrenadísimos astronautas. Y, de momento, vamos en la buena dirección. Ya que, mientras que SpaceX avanza imparable junto a la NASA, Virgin Galactic continúa con sus proyectos para crear un transporte seguro y con capacidad suficiente.

Por el momento aún no es posible ir de vacaciones fuera de nuestro planeta, pero, si todo sigue según lo previsto (y no hay más pandemias de por medio) lo más seguro es que en los próximos años los viajes fuera de la atmósfera sean algo tan normal como montarse en un avión.

Un hotel de otro planeta

https://ilovetravelling.info/es/la-hora-de-descubrir-a-fondo-tu-pais/

Si, el transporte nos podemos imaginar como será, pero ¿dónde nos vamos a quedar? Esa es la pregunta del millón. Y con la Estación Espacial Internacional descartada (por razones obvias), hay que buscarse otro sitio donde descansar de tanta gravedad 0. En la actualidad ese sitio no existe, y los vuelos espaciales están limitados a “subir y bajar” de La Tierra.

Sin embargo, existen multitud de proyectos que imaginan como sería un supuesto “hotel espacial”. Desde hoteles circulares al más puro estilo “Elysium” hasta propuestas más convencionales y similares a la ya mencionada Estación Espacial. Eso sí, en la mayoría de proyectos se incluiría gravedad artificial, por eso de poder beberte un vaso de agua sin que el agua huya.

¿Cuando va a ser posible?

Despegue de un cohete

Por desgracia para todos, este tipo esta nueva forma de ir de vacaciones aún está lejos del público. Y es que si los planes más optimistas hablaban de empezar a comercializar este tipo de viajes en 2022, con el Coronavirus y lo que ha supuesto, esos planes han cambiado. Alejando, por lo menos un par de años, los viajes espaciales que tantísima gente sueña con hacer.

¿La parte buena? Que tenemos un montón de vídeos espectaculares de como avanzan los diferentes proyectos. Si, vale, no son lo mismo, pero algo es algo, ¿verdad? Al menos tenemos el consuelo de contar con imágenes de la más alta calidad posible de nuestro futuro destino turístico.

Imagenes: Unsplash

Filed Under: Viajes Tagged With: cohetes, espacio, nave espacial, spacex, vacaciones, vuelo

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021