• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

Viajes

Estos son los 5 lugares más peligrosos del mundo

octubre 5, 2020 by Ángel Fernández

Ver el mundo es muy bonito y, por lo general, muy tranquilo. Sin embargo, hay ciertas partes del globo que es mejor no visitar. ¿La razón? Que puede no ser del todo bueno para tu salud. Aunque, si buscas emociones extremas y jugarte un poco la vida te enseñamos cuáles son los lugares más peligrosos del mundo.

5.- Chernóbil, Ucrania

Estos son los 5 lugares más peligrosos del mundo

La ciudad que acompañaba a la, posiblemente, central nuclear más conocida del mundo es también una de las atracciones turísticas más peligrosas. Y es que pese a todo el hormigón que recubre el núcleo que explotó, la zona sigue teniendo lugares a los que es mejor no acercarse.

Y si, es posible ir allí “de excursión”, pero será necesario ir con un grupo autorizado y llevar en todo momento las protecciones necesarias. Protecciones que incluyen una máscara de gas y ropa que puedas tirar al volver a casa. ¿La parte buena? Que podrás fardar de vacaciones extremas.

4.- Gran Cañón, EEUU

Estos son los 5 lugares más peligrosos del mundo

Un paisaje idílico para muchos, el escenario de una vacaciones familiares para otros tantos pero, para muchos otros, una trampa mortal. Y es que un simple paso en falso puede ser un error mortal. Ya que se trata de una zona con muchos picos con grandes caídas y muy pocas medidas de seguridad.

Sin embargo, si se tiene cuidado por donde se pisa, puede ser el destino perfecto para los amantes de la fotografía.

3.- Isla de Queimada Grande, Brasil

Isla quiemada grande

Una isla repleta de árboles, playas de ensueño y, sobre todo, serpientes. Porque, aunque sea un paraíso de la naturaleza, también es uno de los serpentarios más grandes del mundo. De hecho, es un lugar tan peligroso, que es imposible acceder a menos que sea con un permiso especial del gobierno brasileño.

Es tan complicado sobrevivir en ella que incluso tuvo que instalarse un faro automático porque los fareros sufrían demasiados accidentes con las serpientes que habitan la isla.

2.- Monte Washington, EEUU

Monte washington

Este famosísimo monte es un lugar increíble para esquiar. Sin embargo, también es el lugar donde se registran las rachas de viento más violentas del mundo superando los 330 km/h. Las temperaturas, por si fuera poco, tampoco acompañan. Porque es posible encontrarse con termómetros marcando incluso 40 grados bajo cero.

Sin embargo, si consigues llegar hasta la cima tendrás una historia increíble que contarle a tus nietos. Y si encima te sacas algunas fotos, mucho mejor.

1.- Valle de la Muerte, EEUU

Death Valley

Si su nombre no te da una pista, nosotros te contamos por qué está en lo más alto de la lista de los lugares más peligrosos del mundo. Las temperaturas alcanzan los 50ºC, no hay ayuda posible en cientos de kilómetros y, encima, tiene un montón de lugares en los que no llega la señal del móvil.

El peor lugar posible para quedarte sin gasolina, perderte o despertarte después de una noche de fiesta, sin duda. Por suerte, tiene carreteras en buen estado que lo cruzan.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Viajes Tagged With: brasil, estados unidos, peligro, ucrania, vacaciones

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

octubre 3, 2020 by Ángel Fernández

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Si estás planeando irte a vivir a otro país y no tienes claro cuáles son las mejores opciones, nosotros no vamos a poder ayudarte. Sin embargo, si te podemos decir cuáles son los países más caros del mundo. Para que, si te surge la oportunidad de vivir allí, te lo pienses dos veces si no es de la mano de un buen trabajo.

Japón

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Japón es una isla, y las islas tienden a ser muy caras por la falta de espacio. Lo que significa que no solo la comida será cara, si no también la vivienda. Para rematar la jugada, el transporte en Japón también es algo menos que barato. Eso sí, es el más fiable del mundo.

¿La parte buena? Que comer fuera de casa es relativamente barato y los salarios suelen ir a la par que los precios. Aunque los apartamentos tienden a ser bastante pequeños en comparación con otros países.

Suiza

Suiza

No es una isla, pero aún así los precios en Suiza son altísimos. ¿La razón? Que es, a efectos prácticos, el banco del mundo. Lo que significa que muchos millonarios viven aquí. Algo que ha terminado traduciéndose en viviendas, supermercados y demás precios por las nubes.

A cambio se tiene un clima espectacular si te gusta el frío, unos paisajes naturales de infarto y una sensación de paz y tranquilidad que llena el ambiente allá por donde vayas. Además, claro, de una de las tasas de crimen más bajas del mundo.

Suecia

Suecia

Algo más al Norte de Suiza se encuentra Suecia, país famoso por Ikea, sus albóndigas y el hecho de ser uno de los países más caros de la Unión Europea. Ya que, aunque comparta moneda con países como Grecia, Italia y España, sus precios juegan en una liga diferente.

Una vez más, los salarios suelen ir acorde a estos precios y no es raro ver deportivos y coches de gama alta por las calles. Aunque si no vas con un trabajo cualificado y bien pagado, puede ser un lugar duro.

Bermudas

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Este país no es un paraíso fiscal por nada, y los precios, como uno podría imaginar, van de la mano. De forma que, además de tener playas paradisíacas, también hay un índice del precio de la vida que es cuatro veces más alto que el de Estados Unidos.

Eso sí, no hay que pagar prácticamente ningún impuesto por tu patrimonio. Algo bueno tenían que tener esos precios, ¿no?

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Viajes Tagged With: caro, compras, coste de vida, dinero, países, vivienda

No te desesperes haciendo la maleta con estos consejos

septiembre 29, 2020 by Ángel Fernández

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Tus vacaciones empiezan en nada, estás deseando coger el avión y llegar a tu destino, pero aún no has hecho las maletas y no sabes si te cabrá todo. No pasa nada, y no te desesperes haciendo la maleta porque te vamos a enseñar a organizarte como un profesional. ¡Y sin dejarte nada fuera!

Ojo con la maleta que elijas

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Ni calvo ni con dos pelucas, ese es el camino a seguir. No te va a hacer falta la maleta de la reina ni te va a sobrar con una mochila de viaje, la clave está en adaptarte. Si nuestras vacaciones son un fin de semana low cost en el que no vamos a facturar, con una opción más recogida nos vale.

De paso, eligiendo la maleta adecuada nos ahorraremos sustos a la hora de subir al avión con la maleta. Sobre todo si viajamos en aerolíneas más estrictas.

Prepara una lista antes de empezar

checklist in pink

Vale que confíes en tu memoria, pero a todos se nos puede pasar algo en algún momento. Y antes de darte cuenta en el avión de que te has dejado ese objeto imprescindible, es preferible hacer una lista y no pasar nada por alto.

Además, mientras vas haciendo la lista te darás cuenta de si te estabas olvidando de algo crucial o si, por el contrario, ibas a meter algo que realmente no necesitabas. Consiguiendo así matar dos pájaros de un tiro y no volverte loco a la hora de volver, porque llevarás apuntado todo lo que has llevado.

Sin organización no llegaremos lejos

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Para que no te desesperes haciendo la maleta va a hacer falta que te organices muy bien. No solo porque así ganarás muchos huequitos que antes no estaban, si no por lo que pueda pasar a lo largo del viaje. Si, hablamos de las pocas ocasiones en las que te han hecho vaciar tu maleta en una frontera.

Por norma general, lo que primero deberías guardar es la ropa grande y pesada, que, además suele ser la que más espacio ocupa. Encima de ella debería ir la tecnología que lleves (tablets, portátiles etc..) para que estés protegida de golpes a la vez que a mano. Y, al final, la ropa más ligera y que menos ocupa como camisetas y ropa interior. Si encima aprovechas los bolsillos laterales de la maleta para guardar el resto de la ropa interior o algún cable, mucho mejor.

Mejor enrollar a doblar la ropa

Corbatas enrolladas

La forma más eficiente de guardar tus prendas no es doblada como has visto toda la vida, si no enrollada, al estilo militar. En lugar de aplanar lo máximo posible las camisetas y pantalones, haz un rollo con ellos. Casi sin querer conseguirás guardar muchísima más ropa y, encima, no se llenará de arrugas y pliegues por todas partes.

Las sudaderas y los abrigos, por otro lado, es mejor doblarlos. Ya que, al contrario que las prendas más finas, si que ocuparán mucho más espacio enrollados. Aunque, la mejor opción, es llevar encima lo máximo que se pueda (sin llegar a ir sudando como un pollo).

imágenes: Pixabay

Filed Under: Viajes Tagged With: bolsa de viaje, escapada, maleta, organización, trucos, vacaciones

¿No sabes donde ir de vacaciones? ¡Ve al espacio!

agosto 12, 2020 by Ángel Fernández

¿No sabes donde ir de vacaciones? ¡Ve al espacio!

Ya has ido a ver las pirámides, los rascacielos más impresionantes de Nueva York y todas las playas que se te han ocurrido, sin embargo, el hambre de aventuras sigue dentro de ti. En un mundo donde ir de vacaciones a casi cualquier lugar es no solo posible, si no barato, lo más normal es que estés casi aburrido de viajar. Sin embargo, y según avanza esta nueva “fiebre espacial” que lleva años, se abre un nuevo destino al que viajar, el espacio.

¡Nos vamos a ir de vacaciones al espacio!

atmósfera terrestre
Esta podría ser la vista desde tu hotel…

O, al menos, esa es la idea. Compañías como Virgin Galactic o SpaceX llevan años desarrollando formas de que visitar el espacio exterior sea posible para alguien más que los entrenadísimos astronautas. Y, de momento, vamos en la buena dirección. Ya que, mientras que SpaceX avanza imparable junto a la NASA, Virgin Galactic continúa con sus proyectos para crear un transporte seguro y con capacidad suficiente.

Por el momento aún no es posible ir de vacaciones fuera de nuestro planeta, pero, si todo sigue según lo previsto (y no hay más pandemias de por medio) lo más seguro es que en los próximos años los viajes fuera de la atmósfera sean algo tan normal como montarse en un avión.

Un hotel de otro planeta

https://ilovetravelling.info/es/la-hora-de-descubrir-a-fondo-tu-pais/

Si, el transporte nos podemos imaginar como será, pero ¿dónde nos vamos a quedar? Esa es la pregunta del millón. Y con la Estación Espacial Internacional descartada (por razones obvias), hay que buscarse otro sitio donde descansar de tanta gravedad 0. En la actualidad ese sitio no existe, y los vuelos espaciales están limitados a “subir y bajar” de La Tierra.

Sin embargo, existen multitud de proyectos que imaginan como sería un supuesto “hotel espacial”. Desde hoteles circulares al más puro estilo “Elysium” hasta propuestas más convencionales y similares a la ya mencionada Estación Espacial. Eso sí, en la mayoría de proyectos se incluiría gravedad artificial, por eso de poder beberte un vaso de agua sin que el agua huya.

¿Cuando va a ser posible?

Despegue de un cohete

Por desgracia para todos, este tipo esta nueva forma de ir de vacaciones aún está lejos del público. Y es que si los planes más optimistas hablaban de empezar a comercializar este tipo de viajes en 2022, con el Coronavirus y lo que ha supuesto, esos planes han cambiado. Alejando, por lo menos un par de años, los viajes espaciales que tantísima gente sueña con hacer.

¿La parte buena? Que tenemos un montón de vídeos espectaculares de como avanzan los diferentes proyectos. Si, vale, no son lo mismo, pero algo es algo, ¿verdad? Al menos tenemos el consuelo de contar con imágenes de la más alta calidad posible de nuestro futuro destino turístico.

Imagenes: Unsplash

Filed Under: Viajes Tagged With: cohetes, espacio, nave espacial, spacex, vacaciones, vuelo

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021