• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

Dinero

¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?

enero 28, 2021 by Ángel Fernández

¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?

Seguro que al leer el título tu mente se ha ido directa al mundo de las piedras preciosas. Sin embargo, la realidad es que hay muchas otras cosas que son tremendamente caras. Vale, un rubí o un zafiro no son baratos, pero ni siquiera ese tipo de rocas se cuelan entre los 10 materiales más caros del mundo. ¿Quieres saber cuáles si han pasado la criba? ¡Sigue leyendo!

10.- Rodio, 58$ el gramo

Lingotes de Rodio

Lo más probable es que ni te suene. Y es normal. Porque este metal de la familia del platino es tan raro que, en cada tonelada de corteza terrestre encontramos, de media, 0,001 gramo. Así que no te vayas a poner a excavar, porque lo más probable es que te canses en vano.

¿Para qué se usa? Para todo tipo de cosas, aunque parezca extraño. Desde componentes del motor de los coches hasta remates en joyería. Eso sí, las piezas que lo llevan no suelen ser nada baratas.

9.- Platino, 60$ el gramo

Lingotes de Platino

Un poco más caro que el Rodio es su hermano mayor, el platino. Nos referimos a él como “su hermano mayor” porque suelen ir juntos de la mano cuando son encontrados. Sin embargo, y pese a las cifras de locura, es incluso más raro encontrar platino. De ahí su elevadísimo precio.

¿Para qué vale? Pues para prácticamente cualquier cosa. Desde joyería (algo fea, eso sí) hasta recubrimientos anti-ácido. Aunque principalmente se utiliza en aleaciones.

8.- Cuerno de Rinoceronte, 110$ el gramo

¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?

¿Para qué quiero un cuerno de Rinoceronte? Por pura codicia de poseer una parte de un animal en vías de extinción. Y para nada más, porque la realidad es que este material no tiene ningún uso exclusivo, más allá de creencias locas (lo usan como polvo medicinal).

La peor parte es que, para hacerse con él, los cazadores furtivos suelen matar al animal. Algo que es una tragedia teniendo en cuenta los pocos especímenes que quedan vivos.

7.- Plutonio, 7.000$ el gramo

¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?

A nada menos que 7000 dólares el gramo, el plutonio se mete de lleno en la mitad de la tabla. Pero claro, un material tan raro y con un potencial energético tan grande no podía pasar desapercibido.

Entre sus usos destacamos la creación de armas nucleares (como os podíais imaginar) y la producción de energía nuclear en centrales especializadas.

6.- Painita, 9.000$ el gramo

¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?

Un mineral tan raro que únicamente se han descubierto unos centenares de cristales en todo el globo. Pero claro, siendo un descubrimiento tan reciente (años ’50) y tan raro, es casi normal. ¿La parte buena? Que existen mejores alternativas en todos los aspectos. ¿La parte mala? Que probablemente nunca veas una de estas piedras en persona.

5.- Taafeíta, 20.000$ el gramo

Taafeíta

Una vez más volvemos a los minerales ultra-raros y descubiertos “recientemente”. Y es que hasta 1945 este mineral no existía. O, más bien, nadie sabía de su existencia, porque estar estaba ahí. Del mismo modo que la painita, no hay más que un puñado de estos cristales dando vueltas por el globo, y de ahí su precio.

4.- Tritio, 30.000$

Linternas de Tritio

Si has visto Spider-Man 2 sabes lo que es el tritio, seguro. Si no has tenido la oportunidad de ver ese peliculón (que recomendamos y está en Netflix) te contamos qué es el tritio. Y es que, del mismo modo que el plutonio, es una excelente fuente de energía.

También es una parte muy importante de muchos sistemas de iluminación. Sin embargo, y debido a su precio prohibitivo, no es de los materiales más usados.

3.- Diamantes, 55.000$ el gramo

Diamantes en una mesa

Llegamos a la medalla de bronce de la clasificación con LA piedra. No es más que Carbono muy comprimido, pero su precio nos haría pensar que es uno de los materiales más escasos del planeta. ¿La realidad? Lo que hace caro al diamante es la gran demanda que presenta.

Joyería, herramientas industriales, experimentos con láser y mil y una cosas más. ¿El lado bueno? Que hace un tiempo podemos crear diamantes artificiales, algo más baratos e igual de duros.

2.- Californio, 27.000.000$ el gramo

Californio

Sí, como lo lees, más de 27 millones de dólares por gramo de californio. ¿La razón? Que se trata de un elemento creado en laboratorio a partir del curio. Y claro, hacer estas cosas no es nada barato (y menos con el precio de la luz como está).

Su utilidad no está del todo clara, porque no existe una cantidad suficiente de este material como para hacer algo con él, pero ahí está.

1.- Antimateria, 62.500.000.000.000.000.000$ el gramo

Antimateria

No, no lo has leído mal, esa es la cifra correcta. El más caro de los materiales más caros del mundo tiene un precio tan demencial que, para producir un solo gramo, todo el planeta debería trabajar un año entero sin descanso.

Actualmente no sabemos qué hacer con la antimateria ni como conservarla por un periodo superior a unos segundos, pero se especula que, en el futuro, será la clave para los viajes espaciales.

Filed Under: Curiosidades, Dinero Tagged With: antimateria, diamantes, materiales, piedras preciosas, rinocerontes, tritio

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

octubre 15, 2020 by Ángel Fernández

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

El dinero en efectivo se usa cada vez menos, es un hecho. Pago contacless, con el móvil o incluso con una pulsera o anillos. Pagar es, cada día que pasa, más fácil. Sin embargo hay quien sigue prefiriendo el sistema “tradicional” a la hora de gastar su dinero. Y claro, al ritmo que avanzan los tiempos es imposible no preguntarse cuánto le queda al dinero físico.

Cada vez más alternativas

Tarjeta de google pay

Como acabáis de leer, hay muchas formas de pagar hoy en día, ya sea a la hora de realizar una compra o devolver dinero prestado a amigos y familiares. Y, la mayoría de ellas no requieren tener ni una moneda de céntimo. Bizum, pago wireless con la tarjeta, pago mediante NFC con el móvil, pulsera o anillo, pago mediante criptomonedas o a través de Paypal.

Todo ello, claro, si no contamos las infinitas opciones de mover dinero que nos da la banca digital, algo a lo que podemos acceder desde una simple app. Y, todo ello, sin necesidad de levantarte del sofá o ir a buscar la cartera.

El mayor problema

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

Tenía que haber un “pero”, faltaría más. Y es que si, podemos hacer prácticamente lo que queramos con nuestro dinero de forma digital, pero esto tiene una serie de problemas que, por lo menos aún, no podemos salvar. El primero, y más preocupante para la mayoría de personas es la seguridad. Nadie puede hackear un billete, pero con las plataformas digitales, la cosa cambia. Por supuesto no es nada fácil, pero tampoco es algo imposible.

El otro arma que más se blande a favor del dinero en efectivo es la privacidad. Porque, nos guste o no, todo lo que hacemos de forma digital queda registrado de una forma u otra. Y, tanto si llevamos a cabo actividades que no queremos compartir con nadie como si simplemente no queremos que nadie más que nosotros mismos sepa en qué nos gastamos el dinero, no hay otro remedio.

Hacia un futuro digital

Monedas y billetes

Y vale que aún no estamos ahí del todo, pero la cosa es cada vez más clara. Según pasan los años todo lo que conocíamos se va moviendo al mundo digital, y el dinero no es ajeno a esto. Y, aunque por lo menos en el futuro cercano no creemos que la cosa cambie, con el paso del tiempo es más que probable que veamos desaparecer el dinero en efectivo.

No sabemos aún si será algo positivo o no, lo que sí sabemos es que, por nuestra parte, cuanto mas tarde en suceder, mejor. Ya que así habrá más margen para realizar una transición segura y con garantías.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: banca digital, billetes, contactless, dinero, monedas, pago móvil

¿Qué es un Bitcoin?

octubre 13, 2020 by Ángel Fernández

¿Qué es un Bitcoin?

Si no vives debajo de una piedra (o enterrado en una montaña de trabajo y tareas pendientes) es más que probable que hayas oído hablar de Bitcoin. Una moneda digital que prometió revolucionar la forma en la que pagábamos, invertíamos y movíamos nuestro dinero. Sin embargo, ¿sabes de verdad lo que es un Bitcoin?

Las monedas digitales

moneda digital

Un Bitcoin es, nada más y nada menos que una moneda digital. Sí, hay muchas otras con nombres muy variados, sin embargo, Bitcoin es, de lejos, la más conocida por la gente ajena al mundo de las criptomonedas.

Se trata, como su nombre indica, de “monedas digitales“. Es decir, monedas que no existen más allá del plano digital y cuyo valor es el que le den los usuarios, ni más ni menos. No hay “nada” que respalde el precio que tienen más allá de la confianza de los usuarios.

¿Cómo consigo Bitcoins?

¿Qué es un Bitcoin?

Hay básicamente dos formas de hacerlo, o bien “ganándotelo” o bien comprándolo. La primera (y mucho más complicada) requiere de uno (o varios) ordenadores muy potentes. Y es que, para obtener un Bitcoin deberás resolver una serie de cálculos y ecuaciones. O, más bien, tu ordenador tendrá que hacerlo.

A esto se le llama “Blockchain” y es lo que hace algo especial de los Bitcoin, ya que toda la red de estas monedas está conectada. Una vez hayamos resuelto esas operaciones, seremos recompensados con un Bitcoin. ¿La trampa? Que, con cada moneda acuñada (y siendo éstas limitadas) las operaciones comienzan a ser algo casi de otro mundo. Requiriendo cientos de ordenadores y horas para conseguir una única moneda.

Comprarlo, por otra parte, es más sencillo. Basta con ir a un portal de compra-venta de Bitcoins (llamados exchanges) y adquirir uno al precio que esté disponible. Un precio que pondrán otros poseedores de Bitcoin. Una vez adquirida la moneda, está se almacenará en tu monedero virtual (que deberás crear previamente).

¿Qué tienen de especial?

Gráfico de barras

Lo llamativo de estas monedas no es tanto lo que son si no lo que ofrecen. Por un lado, prometen transacciones totalmente anónimas para tus compras. Aunque lo cierto es que poquísima gente emplea estas monedas con ese cometido. Hoy en día el Bitcoin es más un activo en el que invertir que una moneda con la que pagar.

¿La razón? Que su precio cambia enormemente a lo largo del día. Pudiendo valer 9000 dólares por la mañana y 8500 por la noche. Lo que hace que aún no tenga la confianza de los vendedores para aceptarlos como pago. Aunque, a pesar de eso, cada día su uso se extiende más y más en muchas tiendas On-Line.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: bitcoin, blockchain, criptomonedas, dinero, internet, moneda digital, monedas, pagar, pagos

¿Dónde meter el dinero cuando llegan las vacas flacas?

octubre 4, 2020 by Ángel Fernández

¿Qué hago con mi dinero si hay una crisis económica?

En los periodos de bonanza económica, lo más normal es tener poco controlado nuestro dinero. Porque, al final, da igual si lo tienes en acciones, en efectivo o en el banco guardado. Cuando llegan las crisis económicas, por otra parte, la pregunta ¿Dónde meter el dinero? Cobra mucha más importancia.

Y, aunque sean tiempos un poco más complicados, siempre hay cosas que podemos hacer para mantener nuestro dinero a salvo o, si tenemos un poco de suerte, creciendo.

El oro es una gran opción

Monedas de bitcoin

No, no te compres un Rolex de oro, compra lingotes de oro puro. Puede sonar un poco raro, pero el oro ha sido, tradicionalmente, un valor refugio. ¿Qué significa esto? Que su precio no va a bajar, pase lo que pase. Si esto no fuera poco, suele ocupar muy poco y es muy fácil de esconder.

La mejor parte es que no estás obligado a comprar una cantidad fija. Es decir, puedes comprar 10 gramos, un kilo o lo que tu bolsillo te permita. Y, del mismo modo, podrás venderlo de nuevo con gran facilidad y sin perder dinero cuando llegue el momento.

Dale una oportunidad al mercado bursátil

¿Qué hago con mi dinero si hay una crisis económica?

Si sabes algo de mercados financieros, esta puede ser la mejor opción. Porque si, básicamente estamos “jugándonos” el dinero. Pero la expectativa es, casi siempre, positiva. Ya sea por la subida del precio de nuestras acciones o por los dividendos, lo más probable es que, si hemos elegido bien, ganemos dinero.

Lo malo es que, si no estamos finos eligiendo, podemos perder algo (o todo) de lo que invirtamos. Sobre todo si optamos por empresas menos asentadas pero que podrían ofrecer más beneficios.

En caso de duda, mejor en una cuenta de ahorros

cajero automático

Si no eres de los que se quiere “jugar” su dinero en bolsa y tampoco te fías de tener cosas de mucho valor en casa (como el oro), todavía tenemos una solución para ti. No sacarás mucha rentabilidad, pero tampoco perderás dinero. Y, en tiempos de crisis, eso es más que suficiente para muchos.

Una cuenta de ahorros, por lo general, te ofrecerá algún tipo de interés por tu dinero. Normalmente será tan bajo como la inflación, y tu dinero prácticamente se mantendrá como está. Pero eh, menos da una piedra. Y, lo más importante, no tendrás miedo por tus ahorros.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero Tagged With: billetes, consejos, crisis económica, dinero, índice bursátil

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

octubre 3, 2020 by Ángel Fernández

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Si estás planeando irte a vivir a otro país y no tienes claro cuáles son las mejores opciones, nosotros no vamos a poder ayudarte. Sin embargo, si te podemos decir cuáles son los países más caros del mundo. Para que, si te surge la oportunidad de vivir allí, te lo pienses dos veces si no es de la mano de un buen trabajo.

Japón

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Japón es una isla, y las islas tienden a ser muy caras por la falta de espacio. Lo que significa que no solo la comida será cara, si no también la vivienda. Para rematar la jugada, el transporte en Japón también es algo menos que barato. Eso sí, es el más fiable del mundo.

¿La parte buena? Que comer fuera de casa es relativamente barato y los salarios suelen ir a la par que los precios. Aunque los apartamentos tienden a ser bastante pequeños en comparación con otros países.

Suiza

Suiza

No es una isla, pero aún así los precios en Suiza son altísimos. ¿La razón? Que es, a efectos prácticos, el banco del mundo. Lo que significa que muchos millonarios viven aquí. Algo que ha terminado traduciéndose en viviendas, supermercados y demás precios por las nubes.

A cambio se tiene un clima espectacular si te gusta el frío, unos paisajes naturales de infarto y una sensación de paz y tranquilidad que llena el ambiente allá por donde vayas. Además, claro, de una de las tasas de crimen más bajas del mundo.

Suecia

Suecia

Algo más al Norte de Suiza se encuentra Suecia, país famoso por Ikea, sus albóndigas y el hecho de ser uno de los países más caros de la Unión Europea. Ya que, aunque comparta moneda con países como Grecia, Italia y España, sus precios juegan en una liga diferente.

Una vez más, los salarios suelen ir acorde a estos precios y no es raro ver deportivos y coches de gama alta por las calles. Aunque si no vas con un trabajo cualificado y bien pagado, puede ser un lugar duro.

Bermudas

¿Sabes cuáles son los países más caros del mundo?

Este país no es un paraíso fiscal por nada, y los precios, como uno podría imaginar, van de la mano. De forma que, además de tener playas paradisíacas, también hay un índice del precio de la vida que es cuatro veces más alto que el de Estados Unidos.

Eso sí, no hay que pagar prácticamente ningún impuesto por tu patrimonio. Algo bueno tenían que tener esos precios, ¿no?

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Viajes Tagged With: caro, compras, coste de vida, dinero, países, vivienda

¿Cómo cambio la moneda cuando me voy de vacaciones?

octubre 1, 2020 by Ángel Fernández

¿Dónde hacer el cambio de moneda al irte de viaje?

Irte de vacaciones es, normalmente, algo que no tiene mucho misterio. Sin embargo, si sales de tu país, lo más normal es que tengas que hacer un cambio de moneda. Porque en Estados Unidos usan una moneda, en México otra y en Argentina una diferente. De forma que, si viajas de un país a otro, tendrás que pasar por el aro.

Sí, en el mundo actual lo mejor es usar la tarjeta. Aunque no siempre vamos a poder pagar de esa forma. O, incluso, hay sitios en los que directamente no queremos sacar la tarjeta. Por lo que nunca está de más llevar algo de efectivo.

¿Merece la pena hacer un cambio de moneda en el aeropuerto?

¿Dónde hago el cambio de moneda al irte de viaje?

El lugar más frecuente para hace run cambio de moneda es, como puedes imaginarte, el propio aeropuerto. Y es que la mayoría de aeropuertos de tamaño mediano o grande tienen una casa de cambio. Y, por lo general, podemos encontrar prácticamente todas las monedas.

¿La parte mala? Que la comodidad se paga. Y por eso mismo es el peor lugar posible para hacer un cambio de moneda. Porque además de la tarifa de cambio, siempre te pondrán una pequeña comisión encima, por lo que te costará más de lo que debería.

tipos de cambio

De forma que, a menos que tengas muchísima prisa, te recomendamos que no lo hagas. Porque, como te contamos más abajo, existen mejores opciones.

Casas oficiales

moendas de varios valores

Estos locales (regulados) se dedican, básicamente, a venderte divisas. Es decir, a permitirte cambiar tu dinero por otro tipo de monedas. ¿La parte buena? Que como suelen estar algo más escondidas, los tipos de cambio son buenos. Y la comisión suele ser menor que en los aeropuertos.

Sin embargo, como pasa con los aeropuertos, estos lugares están ahí para sacar tajada. De modo que, pese a que las comisiones y los tipos mejores, vas a seguir perdiendo algo dinero.

Si quieres perder lo mínimo posible, ve al banco

Fajos de billetes

¿Quieres perder lo mínimo posible? La mejor solución es ir al banco. Y es que además de ofrecerte los tipos de cambio más favorables, la comisión suele ser bastante baja (e incluso inexistente).

La mejor parte es que da lo mismo que lo hagas en tu país de origen que en el de destino. Por lo que no tendrás que llevar mucho dinero encima en tus viajes. Aunque, si no eres muy fan de los bancos, siempre puedes sacar dinero de un ATM en tu país de destino. Lo malo es que te cobrarán una comisión.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero Tagged With: aeropuerto, dinero, monedas, vacaciones, viajes

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021