• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

monedas

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

octubre 15, 2020 by Ángel Fernández

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

El dinero en efectivo se usa cada vez menos, es un hecho. Pago contacless, con el móvil o incluso con una pulsera o anillos. Pagar es, cada día que pasa, más fácil. Sin embargo hay quien sigue prefiriendo el sistema “tradicional” a la hora de gastar su dinero. Y claro, al ritmo que avanzan los tiempos es imposible no preguntarse cuánto le queda al dinero físico.

Cada vez más alternativas

Tarjeta de google pay

Como acabáis de leer, hay muchas formas de pagar hoy en día, ya sea a la hora de realizar una compra o devolver dinero prestado a amigos y familiares. Y, la mayoría de ellas no requieren tener ni una moneda de céntimo. Bizum, pago wireless con la tarjeta, pago mediante NFC con el móvil, pulsera o anillo, pago mediante criptomonedas o a través de Paypal.

Todo ello, claro, si no contamos las infinitas opciones de mover dinero que nos da la banca digital, algo a lo que podemos acceder desde una simple app. Y, todo ello, sin necesidad de levantarte del sofá o ir a buscar la cartera.

El mayor problema

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

Tenía que haber un “pero”, faltaría más. Y es que si, podemos hacer prácticamente lo que queramos con nuestro dinero de forma digital, pero esto tiene una serie de problemas que, por lo menos aún, no podemos salvar. El primero, y más preocupante para la mayoría de personas es la seguridad. Nadie puede hackear un billete, pero con las plataformas digitales, la cosa cambia. Por supuesto no es nada fácil, pero tampoco es algo imposible.

El otro arma que más se blande a favor del dinero en efectivo es la privacidad. Porque, nos guste o no, todo lo que hacemos de forma digital queda registrado de una forma u otra. Y, tanto si llevamos a cabo actividades que no queremos compartir con nadie como si simplemente no queremos que nadie más que nosotros mismos sepa en qué nos gastamos el dinero, no hay otro remedio.

Hacia un futuro digital

Monedas y billetes

Y vale que aún no estamos ahí del todo, pero la cosa es cada vez más clara. Según pasan los años todo lo que conocíamos se va moviendo al mundo digital, y el dinero no es ajeno a esto. Y, aunque por lo menos en el futuro cercano no creemos que la cosa cambie, con el paso del tiempo es más que probable que veamos desaparecer el dinero en efectivo.

No sabemos aún si será algo positivo o no, lo que sí sabemos es que, por nuestra parte, cuanto mas tarde en suceder, mejor. Ya que así habrá más margen para realizar una transición segura y con garantías.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: banca digital, billetes, contactless, dinero, monedas, pago móvil

¿Qué es un Bitcoin?

octubre 13, 2020 by Ángel Fernández

¿Qué es un Bitcoin?

Si no vives debajo de una piedra (o enterrado en una montaña de trabajo y tareas pendientes) es más que probable que hayas oído hablar de Bitcoin. Una moneda digital que prometió revolucionar la forma en la que pagábamos, invertíamos y movíamos nuestro dinero. Sin embargo, ¿sabes de verdad lo que es un Bitcoin?

Las monedas digitales

moneda digital

Un Bitcoin es, nada más y nada menos que una moneda digital. Sí, hay muchas otras con nombres muy variados, sin embargo, Bitcoin es, de lejos, la más conocida por la gente ajena al mundo de las criptomonedas.

Se trata, como su nombre indica, de “monedas digitales“. Es decir, monedas que no existen más allá del plano digital y cuyo valor es el que le den los usuarios, ni más ni menos. No hay “nada” que respalde el precio que tienen más allá de la confianza de los usuarios.

¿Cómo consigo Bitcoins?

¿Qué es un Bitcoin?

Hay básicamente dos formas de hacerlo, o bien “ganándotelo” o bien comprándolo. La primera (y mucho más complicada) requiere de uno (o varios) ordenadores muy potentes. Y es que, para obtener un Bitcoin deberás resolver una serie de cálculos y ecuaciones. O, más bien, tu ordenador tendrá que hacerlo.

A esto se le llama “Blockchain” y es lo que hace algo especial de los Bitcoin, ya que toda la red de estas monedas está conectada. Una vez hayamos resuelto esas operaciones, seremos recompensados con un Bitcoin. ¿La trampa? Que, con cada moneda acuñada (y siendo éstas limitadas) las operaciones comienzan a ser algo casi de otro mundo. Requiriendo cientos de ordenadores y horas para conseguir una única moneda.

Comprarlo, por otra parte, es más sencillo. Basta con ir a un portal de compra-venta de Bitcoins (llamados exchanges) y adquirir uno al precio que esté disponible. Un precio que pondrán otros poseedores de Bitcoin. Una vez adquirida la moneda, está se almacenará en tu monedero virtual (que deberás crear previamente).

¿Qué tienen de especial?

Gráfico de barras

Lo llamativo de estas monedas no es tanto lo que son si no lo que ofrecen. Por un lado, prometen transacciones totalmente anónimas para tus compras. Aunque lo cierto es que poquísima gente emplea estas monedas con ese cometido. Hoy en día el Bitcoin es más un activo en el que invertir que una moneda con la que pagar.

¿La razón? Que su precio cambia enormemente a lo largo del día. Pudiendo valer 9000 dólares por la mañana y 8500 por la noche. Lo que hace que aún no tenga la confianza de los vendedores para aceptarlos como pago. Aunque, a pesar de eso, cada día su uso se extiende más y más en muchas tiendas On-Line.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: bitcoin, blockchain, criptomonedas, dinero, internet, moneda digital, monedas, pagar, pagos

¿Cómo cambio la moneda cuando me voy de vacaciones?

octubre 1, 2020 by Ángel Fernández

¿Dónde hacer el cambio de moneda al irte de viaje?

Irte de vacaciones es, normalmente, algo que no tiene mucho misterio. Sin embargo, si sales de tu país, lo más normal es que tengas que hacer un cambio de moneda. Porque en Estados Unidos usan una moneda, en México otra y en Argentina una diferente. De forma que, si viajas de un país a otro, tendrás que pasar por el aro.

Sí, en el mundo actual lo mejor es usar la tarjeta. Aunque no siempre vamos a poder pagar de esa forma. O, incluso, hay sitios en los que directamente no queremos sacar la tarjeta. Por lo que nunca está de más llevar algo de efectivo.

¿Merece la pena hacer un cambio de moneda en el aeropuerto?

¿Dónde hago el cambio de moneda al irte de viaje?

El lugar más frecuente para hace run cambio de moneda es, como puedes imaginarte, el propio aeropuerto. Y es que la mayoría de aeropuertos de tamaño mediano o grande tienen una casa de cambio. Y, por lo general, podemos encontrar prácticamente todas las monedas.

¿La parte mala? Que la comodidad se paga. Y por eso mismo es el peor lugar posible para hacer un cambio de moneda. Porque además de la tarifa de cambio, siempre te pondrán una pequeña comisión encima, por lo que te costará más de lo que debería.

tipos de cambio

De forma que, a menos que tengas muchísima prisa, te recomendamos que no lo hagas. Porque, como te contamos más abajo, existen mejores opciones.

Casas oficiales

moendas de varios valores

Estos locales (regulados) se dedican, básicamente, a venderte divisas. Es decir, a permitirte cambiar tu dinero por otro tipo de monedas. ¿La parte buena? Que como suelen estar algo más escondidas, los tipos de cambio son buenos. Y la comisión suele ser menor que en los aeropuertos.

Sin embargo, como pasa con los aeropuertos, estos lugares están ahí para sacar tajada. De modo que, pese a que las comisiones y los tipos mejores, vas a seguir perdiendo algo dinero.

Si quieres perder lo mínimo posible, ve al banco

Fajos de billetes

¿Quieres perder lo mínimo posible? La mejor solución es ir al banco. Y es que además de ofrecerte los tipos de cambio más favorables, la comisión suele ser bastante baja (e incluso inexistente).

La mejor parte es que da lo mismo que lo hagas en tu país de origen que en el de destino. Por lo que no tendrás que llevar mucho dinero encima en tus viajes. Aunque, si no eres muy fan de los bancos, siempre puedes sacar dinero de un ATM en tu país de destino. Lo malo es que te cobrarán una comisión.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero Tagged With: aeropuerto, dinero, monedas, vacaciones, viajes

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021