• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

belleza

La razón por la que el pelo crece más rápido con el calor

octubre 6, 2020 by Ángel Fernández

La razón por la que el pelo crece más rápido con el calor

Nunca te parece que tengas el pelo TAN largo hasta que te lo cortas y lo echas de menos. Y, de forma inevitable, llega la pregunta. ¿Cuánto me va a tardar en crecer el pelo? Pues esa respuesta depende, porque, según parece, el pelo crece más rápido en según qué condiciones. ¿La más notable? El calor.

¿A qué ritmo crece el pelo?

La razón por la que el pelo crece más rápido con el calor

Para tener una melena como la de Rapunzel hace falta mucho, muchísimo tiempo, de eso no hay duda. Pero sabes exactamente ¿cuánto? La media mundial es de entre 0,35mm y 0,45mm de crecimiento al día. Sin embargo, esto no es igual para todo el mundo.

Hay personas con una genética que hace que les crezca más rápido y algunas con un crecimiento más lento. Sin embargo, esto puede verse afectado por temas como la dieta, el estado de salud y algún posible trastorno hormonal.

Con el calor el pelo crece más rápido

Melena al Sol

Las zonas cálidas y húmedas, sin embargo, modifican el ritmo al que el cabello crece. Porque, según reflejan varios estudios, estos dos factores aceleran la fase de crecimiento de nuestro pelo. Lo que hace no solo que crezca más deprisa, si no que, además, aumenta la vida del cabello.

Llegando a límites de entre 4 y 5 años en hombre y entre 6 y 7 años en mujeres. Por lo que no solo tendrás el pelo más largo, si no que aguantará mejor el paso del tiempo.

Otras formas de aumentar el ritmo

Mujer boca arriba

Como hemos dicho unas líneas más arriba, hay otras formas además del clima de hacer que el pelo crezca más rápido. La mayoría, sin embargo, requieren que cambies tu estilo de vida. O, al menos, que lo modifiques de forma significativa.

Consumiendo alimentos ricos en hierro, zinc o vitamina C, por ejemplo, ayudaremos a que nuestro cuerpo haga crecer más deprisa nuestro pelo. Utilizar un champú que estimule el crecimiento del cabello y lo mantenga hidratado también es muy importante.

Y, aunque parezca mentira, cortarte el pelo también ayuda en este aspecto. No porque te vaya a crecer más rápido. Si no porque al cortar la parte más débil del pelo, el que mantengas será más duradero.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Salud Tagged With: belleza, cuidados del cabello, pelo, salud

Las 7 claves para no achicharrarte en la playa

agosto 11, 2020 by Ángel Fernández

Las 7 claves para no achicharrarte en la playa

Por fin estás de vacaciones, tras todo el año esperando (y dos meses sudando en la oficina) por fin eres libre. Ahora, por supuesto, toca irse a disfrutar del sol, la arena y el bronceado. A menos, claro, que seas como la mayoría de personas y lo que consigas el primer día es achicharrarte en la playa y nada más. Sin embargo, como para todo en la vida, hay soluciones de todos los colores. Nosotros hoy te traemos nada menos que 7 claves para no parecer un cangrejo.

1.- Poquito a poco

Las 7 claves para no achicharrarte en la playa
Estos dos han empezado en su propia casa, un poco extremo, pero pillan la idea

Si, según llegues a la playa vas a querer pasarte allí todo el día. Sin embargo, con eso vas a conseguir achicharrate en la playa. Aunque te pueda el ansia, no vayas muchas horas seguidas hasta que empieces a coger color, porque de lo contrario vas a terminar del mismo color que el cangrejo de “La Sirenita”.

Un par de horas hoy, otras dos mañana y en poco tiempo ya podrás pasarte las horas que quieras al Sol. Porque, cuanto más color vayas cogiendo, más difícil es que te pases a la hora de tomar el Sol y termines como un filete olvidado en la sartén.

2.- Hidrata tu piel

Las 7 claves para no achicharrarte en la playa

La piel seca es mucho más frágil que la piel bien cuidada e hidratada. Por eso mismo, si te aplicas bien la crema hidratante conseguirás no solo tener una piel resplandeciente, si no también coger colorcito en lugar de quemarte directamente.

Esto es porque al estar seca, la piel no responde de la misma forma a la radiación solar y, en lugar de activar la melanina y que esta proteja la piel, esa radiación penetra en la capa más profunda de la epidermis y provoca daños. Daños que conocemos normalmente como quemaduras.

3.- Exfoliar tu piel marcará la diferencia

mujer en la piscina

Puede sonar como una tontería para gastarte más dinero en productos inútiles, pero la realidad es muy diferente. Ya que, al no tener tantas imperfecciones en la piel, no solo conseguirás un bronceado más regular, si no que también evitarás las quemaduras que suelen venir de la mano con ellos.

¿La razón? Que esas imperfecciones no protegen tanto de los rayos UVA como las partes más “limpias” de tu piel. Algo que se traduce en zonas en las que, a poco que te dé el Sol, tendrás que tratarte con un producto para zonas quemadas.

4.- Por supuesto, no te olvides de la crema

Niña en la playa
Hasta los niños se la ponen, no seas menos

Esto debería sobrar a estas alturas de la película, pero nunca está de más recordarlo. Y no, mayot factor de protección no siempre es mejor. Lo suyo es ir probando cuáles son los mejores para tu piel y quedarte con esos. Ya que, si te pones más del que tu piel “acepta” lo que conseguirás es quedarte con el mismo color que al principio de tus vacaciones.

Si encima la crema es hidratante, mucho mejor. Ya que, como hemos visto antes, una correcta hidratación también es clave para mantener una piel brillante, morena y sin quemaduras.

5.- Ojo con el agua

Mucha gente tomando el Sol

Si se va a la playa, se va uno a bañar, claro. Pero hay que tener cuidado con el agua, porque si nuestra crema no es resistente, es posible que se vaya con las olas y deje nuestra piel desprotegida. Arruinando el día siguiente y convirtiéndonos, prácticamente, en muñecos que no pueden doblar las articulaciones, porque duele. Si, hemos estado ahí.

Aunque la cosa no termina ahí. Porque si nos pasamos el día metidos en el agua también es posible que la luz reflejada en ella termine de achicharrarte en la playa. Eso si, solo de cintura para arriba, algo es algo.

6.- Con descansos, todo es mejor

Las 7 claves para no achicharrarte en la playa

Vale, te vas a pasar 8 horas al Sol siempre que puedas, lo entendemos. Pero si lo haces en tandas de 2 o 3 horas, mucho mejor. Tu piel podrá descansar de tanto castigo y no sufrirá tanto como si te pasases todo la jornada al Sol. El truco es similar al de beberse varios vasos de agua a lo largo del día en lugar de 2 litros del tirón.

De esta forma no solo conseguirás no quemarte, si no que te broncearás mucho más rápido que simplemente tostándote al Sol.

7.- No te obsesiones con coger color

Hombre colocándo hamacas en la playa

Si, volver a casa como el tizón mola mucho. Pero forzar la máquina es un error en el 100% de los casos. Y obsesionarse con coger todo el color posible es la receta perfecta para el desastre. Hay personas que se broncean más, hay personas que se broncean menos. Pero con el tiempo suficiente todos nos quemamos.

Esa, y no otra, es la razón por la que hay que querer coger color, pero no pasarse con el Sol y la playa. Porque, al final, parecer un turista inglés o alemán tampoco merece la pena.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: belleza, bronceado, cuidado de la piel, piel, playa, quemaduras, sol, vacaciones, verano

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021