• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

pizza

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

octubre 14, 2020 by Ángel Fernández

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

Las pizzas son una de las cosas más famosas que ha dado Italia. Y si, incluimos las obras de arte, la pasta y los monumentos que siembran el país. Pero la realidad es que no puedes llevarte El Coliseo a casa en una caja de cartón. Sin embargo, hacer unas pizzas caseras está al alcance de cualquiera. Por eso mismo te traemos los trucos definitivos para hacer las mejores.

La masa, al milímetro

Amasando una masa

Hacer una masa de pizza no es nada difícil. Sin embargo, hacer la masa perfecta tiene “truco” más allá de saber amasar. Hay que unir los ingredientes en las cantidades perfectas para conseguir el resultado. ¿Cuáles son los ingredientes? 500 gramos de harina tipo 00, 350 centilitros de agua, 10 gramos de levadura, 20 gramos de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Una vez tengamos los ingredientes bien medidos tendremos que darle caña a la masa hasta que nos quede una bola de perfección nada pegajosa. Después tienes que dejarla bien tapada con un trapo de tela durante 2 horas. Y ya tienes la masa perfecta.

La temperatura del horno es clave

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

No tienes un horno de leña en casa, lo sabemos. Sin embargo, siempre se puede hacer todo lo posible para conseguir unas pizzas caseras perfectas. Primero es imprescindible que pre-calientes el horno, cuanta más temperatura, mejor.

Una vez el horno esté a la temperatura adecuada, bastará con meter la pizza y esperar entre 8 y 10 minutos. O, en su defecto, hasta que el queso y los ingredientes estén en su punto perfecto.

No te olvides del orégano

Orégano en una masa

Cuando la pizza esté más o menos a la mitad le llega el turno al orégano. Y es que un poco de orégano por encima de los ingredientes cuando aún falten 4 o 5 minutos de horno es ideal por dos razones.

La primera es que el orégano liberará todo su aroma con ese tiempo y no llegará a quemarse. La segunda, y más importante, es que esa pizza saldrá del horno con un olor que convertirá tu casa en Italia de un plumazo. Y, por si fuera poco, el aroma se quedará un rato después de que te hayas comido la pizza.

Imágenes; Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: comida, comida casera, italia, pizza, trucos

Así es como parten la pizza los italianos ¡Y no es en triángulos!

octubre 8, 2020 by Ángel Fernández

Así es como parten la pizza los italianos ¡Y no es en triángulos!

De toda la vida de Dios has partido la pizza en triángulos, casi seguro. Y, salvo algún monstruo que la parte en cuadrados, prácticamente todo el mundo emplea este método más que probado. Sin embargo, los creadores de esta delicia no están tan de acuerdo. De forma que, según parece, llevamos toda la vida partiendo mal la pizza. ¿La parte buena? Que hoy te enseñamos como parten la pizza los italianos.

El origen de la pizza

hombre haciendo una masa de pizza

No se puede entender como parten la pizza los italianos si no se conocen los orígenes de este plato que ha arrasado en todo el mundo. Inicialmente, las pizzas no eran masas cubiertas de queso y las mil y una cosas que se te ocurriesen (como la piña) si no que eran un alimento más “básico”.

Porque, al contrario que hoy en día, las pizzas eran básicamente pan con tomate, queso y especias. Y no precisamente con mucho queso. De forma que, más que una comida, eran vistas como un snack rápido “para llevar”. Su tamaño, como puedes imaginar, también era más pequeño.

La pizza se parte “A portafoglio”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maria (@ronza_maria_yr) el 30 Nov, 2016 a las 8:20 PST

Cuando se empezaron a crear las primeras pizzas la cosa no estaba tan bien como ahora. Y, como te puedes imaginar, ponerle tantos ingredientes como lo hacemos hoy en día no era lo normal. Por eso mismo, no tenía mucho sentido partir la pizza en porciones triangulares. La técnica que los napolitanos utilizaban fue llamada “a portafoglio”.

¿Por qué se llamaba así a la forma de partir la pizza? Sencillo, porque la partían en pedazos que luego doblaban, como si de un cuaderno se tratase. De esta forma se puede ir por la calle comiendo pizza sin miedo de mancharte y sin tirar todos los toppings al suelo.

¿Esto cómo se hace?

Así es como parten la pizza los italianos ¡Y no es en triángulos!

Fácilmente. Tan fácilmente que, de hecho, no hay ni que partir la pizza en muchas ocasiones. Porque basta con doblar la masa por la mitad o en cuartos y ya tendremos nuestra pizza lista para comérnosla de camino a cualquier lado.

Si no queremos llevarnos por ahí media pizza (o una entera), como es normal. Siempre podemos optar por ir dividiéndola en mitades o cuartos, sin problemas. Eso sí, para hacerlo, si nuestra pizza es redonda, habrá que volver a los triángulos.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: comida, curioso, italia, pizza, pizzeria, triángulos

¿Cuál es la comida rápida más saludable?

septiembre 12, 2020 by Ángel Fernández

¿Cuál es la comida rápida más saludable?

Si hay algo que todos tenemos en la cabeza es que la comida de cadenas estilo McDonalds es de todo menos adecuada para una dieta. Sin embargo, ¿qué nos dirías si te decimos cuál es la comida rápida más saludable? Lo más probable es que nos llames locos, pero, si tenemos un poco de ojo, podremos no reventar la dieta comiendo “mal”.

Nada de pizzas ni hamburguesas

pizza en una tabla

Si, a todos nos vuelven locos. Y si, también son las más baratas y rápidas, pero están a la cola a la hora de hablar de salud. Muchas calorías, muchas grasas trans y muy pocas cosas buenas. De forma que lo sentimos, pero si quieres seguir la senda del comer bien, va a tocar decirle que no a las pizzas y hamburguesas.

A menos, claro, que nos decantemos por opciones veganas o ya declaradas “healthy“ como pueden ser versiones “light” o bajas en calorías. Sobre todo si evitamos cosas como el bacon, que por muy bueno que esté, es muy poco saludable.

Mejor las opciones asiáticas

¿Cuál es la comida rápida más saludable?

Y no, no nos referimos al restaurante chino de tu barrio. Si no al ramen, al sushi y al poké. Vale que suenan a personajes de anime, pero no lo son. Y, la razón por que son tan “saludables” con respecto a otras opciones son sus ingredientes.

Mientras que la comida rápida occidental se centra en hidratos de carbono y grasas, la de origen oriental tiende a incluir más pescado y proteínas en sus platos. Convirtiéndola así en la comida rápida más saludable.

No conviene abusar

Aún así, lo mejor, como siempre, es no abusar. ¿La razón? Que por mucho que sea la comida rápida más saludable, sigue siendo comida rápida. Y, aunque no sea tan mala como la más “estándar” sigue teniendo más elementos perjudiciales para ti de los que deberías consumir con frecuencia.

Lo que no quita que, de vez en cuando, te des una alegría en forma de bandeja de sushi. Del mismo modo que no pasa nada porque, una o dos veces al mes salgas a comerte la hamburguesa más grande que encuentres. Siempre que luego continúes con una dieta equilibrada, claro.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Dinero, Salud Tagged With: comida, fast food, hamburguesas, pizza, poke, restaurante, sushi

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021