• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

Archives for octubre 2020

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

octubre 15, 2020 by Ángel Fernández

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

El dinero en efectivo se usa cada vez menos, es un hecho. Pago contacless, con el móvil o incluso con una pulsera o anillos. Pagar es, cada día que pasa, más fácil. Sin embargo hay quien sigue prefiriendo el sistema “tradicional” a la hora de gastar su dinero. Y claro, al ritmo que avanzan los tiempos es imposible no preguntarse cuánto le queda al dinero físico.

Cada vez más alternativas

Tarjeta de google pay

Como acabáis de leer, hay muchas formas de pagar hoy en día, ya sea a la hora de realizar una compra o devolver dinero prestado a amigos y familiares. Y, la mayoría de ellas no requieren tener ni una moneda de céntimo. Bizum, pago wireless con la tarjeta, pago mediante NFC con el móvil, pulsera o anillo, pago mediante criptomonedas o a través de Paypal.

Todo ello, claro, si no contamos las infinitas opciones de mover dinero que nos da la banca digital, algo a lo que podemos acceder desde una simple app. Y, todo ello, sin necesidad de levantarte del sofá o ir a buscar la cartera.

El mayor problema

¿Va a desaparecer el dinero en efectivo?

Tenía que haber un “pero”, faltaría más. Y es que si, podemos hacer prácticamente lo que queramos con nuestro dinero de forma digital, pero esto tiene una serie de problemas que, por lo menos aún, no podemos salvar. El primero, y más preocupante para la mayoría de personas es la seguridad. Nadie puede hackear un billete, pero con las plataformas digitales, la cosa cambia. Por supuesto no es nada fácil, pero tampoco es algo imposible.

El otro arma que más se blande a favor del dinero en efectivo es la privacidad. Porque, nos guste o no, todo lo que hacemos de forma digital queda registrado de una forma u otra. Y, tanto si llevamos a cabo actividades que no queremos compartir con nadie como si simplemente no queremos que nadie más que nosotros mismos sepa en qué nos gastamos el dinero, no hay otro remedio.

Hacia un futuro digital

Monedas y billetes

Y vale que aún no estamos ahí del todo, pero la cosa es cada vez más clara. Según pasan los años todo lo que conocíamos se va moviendo al mundo digital, y el dinero no es ajeno a esto. Y, aunque por lo menos en el futuro cercano no creemos que la cosa cambie, con el paso del tiempo es más que probable que veamos desaparecer el dinero en efectivo.

No sabemos aún si será algo positivo o no, lo que sí sabemos es que, por nuestra parte, cuanto mas tarde en suceder, mejor. Ya que así habrá más margen para realizar una transición segura y con garantías.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: banca digital, billetes, contactless, dinero, monedas, pago móvil

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

octubre 14, 2020 by Ángel Fernández

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

Las pizzas son una de las cosas más famosas que ha dado Italia. Y si, incluimos las obras de arte, la pasta y los monumentos que siembran el país. Pero la realidad es que no puedes llevarte El Coliseo a casa en una caja de cartón. Sin embargo, hacer unas pizzas caseras está al alcance de cualquiera. Por eso mismo te traemos los trucos definitivos para hacer las mejores.

La masa, al milímetro

Amasando una masa

Hacer una masa de pizza no es nada difícil. Sin embargo, hacer la masa perfecta tiene “truco” más allá de saber amasar. Hay que unir los ingredientes en las cantidades perfectas para conseguir el resultado. ¿Cuáles son los ingredientes? 500 gramos de harina tipo 00, 350 centilitros de agua, 10 gramos de levadura, 20 gramos de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Una vez tengamos los ingredientes bien medidos tendremos que darle caña a la masa hasta que nos quede una bola de perfección nada pegajosa. Después tienes que dejarla bien tapada con un trapo de tela durante 2 horas. Y ya tienes la masa perfecta.

La temperatura del horno es clave

Haz unas pizzas caseras como un italiano con estos trucos

No tienes un horno de leña en casa, lo sabemos. Sin embargo, siempre se puede hacer todo lo posible para conseguir unas pizzas caseras perfectas. Primero es imprescindible que pre-calientes el horno, cuanta más temperatura, mejor.

Una vez el horno esté a la temperatura adecuada, bastará con meter la pizza y esperar entre 8 y 10 minutos. O, en su defecto, hasta que el queso y los ingredientes estén en su punto perfecto.

No te olvides del orégano

Orégano en una masa

Cuando la pizza esté más o menos a la mitad le llega el turno al orégano. Y es que un poco de orégano por encima de los ingredientes cuando aún falten 4 o 5 minutos de horno es ideal por dos razones.

La primera es que el orégano liberará todo su aroma con ese tiempo y no llegará a quemarse. La segunda, y más importante, es que esa pizza saldrá del horno con un olor que convertirá tu casa en Italia de un plumazo. Y, por si fuera poco, el aroma se quedará un rato después de que te hayas comido la pizza.

Imágenes; Unsplash

Filed Under: Curiosidades Tagged With: comida, comida casera, italia, pizza, trucos

Esta es la zona del cerebro donde se crea el amor

octubre 14, 2020 by Ángel Fernández

Esta es la zona del cerebro donde se crea el amor

El amor es algo tan antiguo como el ser humano, de eso no hay duda. Sin embargo, hasta hace no mucho creíamos que era algo que iba “más allá” de nuestro cerebro. Pero, para nuestra sorpresa (y la de muchos otros), los científicos han ido un paso más allá y han identificado la zona del cerebro donde creamos el amor.

Amor y otras drogas

Esta es la zona del cerebro donde se crea el amor

Sí, como la película. Y es que, según parece, la zona del cerebro donde se origina el amor es la misma que tiene que ver con la adicción a las drogas. Algo que, si lo pensamos, tiene mucho sentido. Porque el amor es, en muchas ocasiones, algo que crea adictos y nos lleva a hacer cosas que no haríamos en otras circunstancias.

Esta zona del cerebro, conocida como sistema límbico, incluye varias regiones como el hipocampo o la amígdala. Regiones que se encargan de gestionar y crear los sentimientos.

Un sentimiento de lo más complejo

Pareja debajo de un árbol.

Al contrario que otros sentimientos más “simples” como la ira o el placer, el amor es muy complejo. Involucrando muchas más áreas que otros sentimientos y haciendo más difícil comprender del todo como se desarrolla.

Y es que, pese a que sepamos donde se origina, el amor sigue siendo una incógnita para nosotros. Desde las reacciones que lo provocan hasta las consecuencias que tiene en nuestro cerebro y estado mental.

El núcleo estriado

Esta es la zona del cerebro donde se crea el amor

La zona del cerebro conocida como núcleo estriado, ubicada entre el lóbulo frontal y el temporal. Esta zona es también la responsable del placer y el deseo sexual. De forma que “se activa” cuando comemos algo que nos gusta o, en general, disfrutamos de algo que nos resulte placentero.

Sin embargo, solo con el amor funciona “a su máxima capacidad”. Y es que, como comentamos unas líneas más arriba, se trata de uno de los sentimientos más complejos que podemos tener los seres humanos. De forma que, aunque sepamos de donde viene, no terminamos de comprender como funciona.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Salud Tagged With: amor, cerebro, estudio, placer, sentimientos

10 celebridades que nos dejaron en la última década

octubre 13, 2020 by Ángel Fernández

10 celebridades que nos dejaron en la última década

2020 está siendo un año complicado para todo el mundo, de eso no hay duda. Sin embargo, la última década tampoco fue del todo fácil. Vale, no hubo una pandemia mundial, pero muchas celebridades a las que teníamos cariño dejaron este mundo. Para que no nos olvidemos de ellos os traemos un repaso con los 10 a los que más echaremos de menos.

Alan Rickman

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Alan Rickman (@alanrickmanweb) el 6 Dic, 2016 a las 10:14 PST

Hans Grubber, Severus Snape o Harry en “Love, Actually”, no hay duda de que Alan Rickman está en muchos de nuestros recuerdos. Por eso mismo su pérdida fue muy dura para muchas personas.

Lamentablemente, murió el 14 de Enero de 2016, a los 69 años de edad. La parte buena es que siempre tendremos las películas que dejó para recordarle.

Leslis Nielsen

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Leslie Nielsen Fans (@lesnielsenfans) el 27 Oct, 2017 a las 7:46 PDT

Saltó de un registro dramático a uno cómico como nadie más ha hecho en la historia y, por el camino, nos dejó cientos de horas de carcajadas con sus películas. Sin embargo, nos dejó al inicio de la década, en 2010.

Carrie Fisher

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CARRIE FISHER (@officialcarriefisher) el 27 Dic, 2016 a las 10:16 PST

La Princesa Leia también es una de las celebridades que nos dejó en la pasada década. Muchos recordarán que fue a mitad de la nueva trilogía de la saga que la catapultó al estrellato. De forma que, lamentablemente no pudo verla terminada.

Amy Winehouse

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Amy Winehouse (@amywinehouse) el 10 Oct, 2020 a las 9:00 PDT

La reina del Soul también nos dejo en la pasada década. Aquellos que tuvieron la suerte de poder asistir a alguno de sus conciertos saben el por qué de ese sobrenombre. Sin embargo, el estilo de vida que llevaba no perdona, lo que hizo que la cantante nos dejase en 2011.

Whitney Houston

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Whitney Houston (@whitneyhouston) el 12 Oct, 2020 a las 7:00 PDT

Una de las voces más reconocibles de la historia musical. No en vano es la cantante femenina más galardonada de la historia. Por desgracia, también pasó a mejor vida durante la década de los 2010’s.

Pero, del mismo modo que en el caso de Amy Winehouse, un estilo de vida algo “loco” unido a una condición cardíaca no perdonan.

Paul Walker

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Paul Walker (@paulwalker) el 5 Sep, 2020 a las 9:35 PDT

El actor que saltó a la fama gracias a la saga de películas “Fast & Furious” también nos dejo en la pasada década. En su caso, fue un accidente de tráfico en un evento lo que acabó con su vida. Sin embargo, su recuerdo permanece en la saga en forma de homenaje en una de las películas.

Prince

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 𝒫𝒶𝓉𝓇𝒾𝒸𝒾𝒶 💜🕊💜 (@patricia.adores.prince) el 13 Oct, 2020 a las 11:36 PDT

Uno de los cantantes más famosos de la historia (y quien se apropió casi sin querer del color morado) también nos dijo adiós en 2016. Con él se fueron algunos de los mejores solos de guitarra de la historia, algunas de las canciones más atrevidas de su tiempo y un icono de la música del Siglo XX.

Robin Williams

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ALeXXIO (@l_intrattenitorexx) el 14 Oct, 2020 a las 9:55 PDT

Una de las personas más queridas de la industria del entretenimiento y una de las que más risas ha proporcionado al mundo (nadie se puede olvidar del Genio de Aladdin). Por desgracia, pasó a mejor vida después de una larga depresión que parecía no tener fin.

Leonard Nimoy

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Live long and prosper (@startrekkering) el 3 Oct, 2020 a las 7:26 PDT

El Dr. Spock de la serie original de Star Trek “volvió a su planeta” en 2015 a la edad de 83 años por una enfermedad pulmonar. Y nosotros le echaremos mucho de menos, tanto a él como a sus personajes.

David Bowie

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de David Bowie 🌐 (@davidbowiereal) el 11 Oct, 2020 a las 1:17 PDT

El cantante con un rayo pintado en la cara como icono que cambió la música y la forma de ver el mundo para toda una generación también nos abandonó en 2016. No más “Space Oddity”, “Heroes” o “Blackstar” el disco que publicó dos días antes de dejar este mundo.

Filed Under: Curiosidades Tagged With: 2010, celebrities, entretenimiento, fallecimientos, famosos

¿Qué es un Bitcoin?

octubre 13, 2020 by Ángel Fernández

¿Qué es un Bitcoin?

Si no vives debajo de una piedra (o enterrado en una montaña de trabajo y tareas pendientes) es más que probable que hayas oído hablar de Bitcoin. Una moneda digital que prometió revolucionar la forma en la que pagábamos, invertíamos y movíamos nuestro dinero. Sin embargo, ¿sabes de verdad lo que es un Bitcoin?

Las monedas digitales

moneda digital

Un Bitcoin es, nada más y nada menos que una moneda digital. Sí, hay muchas otras con nombres muy variados, sin embargo, Bitcoin es, de lejos, la más conocida por la gente ajena al mundo de las criptomonedas.

Se trata, como su nombre indica, de “monedas digitales“. Es decir, monedas que no existen más allá del plano digital y cuyo valor es el que le den los usuarios, ni más ni menos. No hay “nada” que respalde el precio que tienen más allá de la confianza de los usuarios.

¿Cómo consigo Bitcoins?

¿Qué es un Bitcoin?

Hay básicamente dos formas de hacerlo, o bien “ganándotelo” o bien comprándolo. La primera (y mucho más complicada) requiere de uno (o varios) ordenadores muy potentes. Y es que, para obtener un Bitcoin deberás resolver una serie de cálculos y ecuaciones. O, más bien, tu ordenador tendrá que hacerlo.

A esto se le llama “Blockchain” y es lo que hace algo especial de los Bitcoin, ya que toda la red de estas monedas está conectada. Una vez hayamos resuelto esas operaciones, seremos recompensados con un Bitcoin. ¿La trampa? Que, con cada moneda acuñada (y siendo éstas limitadas) las operaciones comienzan a ser algo casi de otro mundo. Requiriendo cientos de ordenadores y horas para conseguir una única moneda.

Comprarlo, por otra parte, es más sencillo. Basta con ir a un portal de compra-venta de Bitcoins (llamados exchanges) y adquirir uno al precio que esté disponible. Un precio que pondrán otros poseedores de Bitcoin. Una vez adquirida la moneda, está se almacenará en tu monedero virtual (que deberás crear previamente).

¿Qué tienen de especial?

Gráfico de barras

Lo llamativo de estas monedas no es tanto lo que son si no lo que ofrecen. Por un lado, prometen transacciones totalmente anónimas para tus compras. Aunque lo cierto es que poquísima gente emplea estas monedas con ese cometido. Hoy en día el Bitcoin es más un activo en el que invertir que una moneda con la que pagar.

¿La razón? Que su precio cambia enormemente a lo largo del día. Pudiendo valer 9000 dólares por la mañana y 8500 por la noche. Lo que hace que aún no tenga la confianza de los vendedores para aceptarlos como pago. Aunque, a pesar de eso, cada día su uso se extiende más y más en muchas tiendas On-Line.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Dinero, Tecnología Tagged With: bitcoin, blockchain, criptomonedas, dinero, internet, moneda digital, monedas, pagar, pagos

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

octubre 12, 2020 by Ángel Fernández

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

A la hora de hablar de tecnología móvil a mucha gente se le empieza a erizar el pelo. Y es que muchas veces nos da tanta pereza las opciones que nos tiramos años y años sin cambiar de teléfono. Da igual cuántos golpes tenga, lo mal que funcione o que haya perdido características básicas. En el otro extremo están los que cambian más de móvil que de ropa, claro. Sin embargo, muy poca gente sabe cada cuánto hay que renovar tu teléfono.

Android Vs. iOS

¿Cada cuánto hay que renovar tu teléfono?

Como en la discusión PC Vs. Mac, es un factor a tener en cuenta, y no solo por la marca que hayas elegido. Y es que, en muchas ocasiones, los distribuidores de teléfonos con Android dejan de dar soporte a ciertos modelos cada cierto tiempo. De forma que, a los dos o tres años puedes encontrarte con que tu teléfono ya no recibe más actualizaciones.

Apple, sin embargo, da mucho más soporte a sus productos. Aunque hay un “pero” muy importante aquí. Y es que lo hacen pensando en los dispositivos más nuevos. De forma que, en ocasiones, actualizar tu teléfono lo hará que se ralentice, que la batería dure menos o que empiece a hacer cosas extrañas.

La cifra mágica

Móvil

Los smartphones, como todos los productos tecnológicos, tienen una vida útil “planeada” por el fabricante. Y, en el caso de la mayoría de fabricantes, esa vida útil se encuentra en torno a los dos años. Después de ese tiempo lo mejor que puedes hacer es renovar tu teléfono.

Si, es algo que está feo, pero en dos años pasan muchas cosas y la tecnología avanza mucho. De forma que, por norma general, pasado ese tiempo somos nosotros los que buscamos un teléfono más rápido, más nuevo o más bonito.

No es obligatorio

Utilizando un smarphone

Ni mucho menos, claro. Si tratas bien de tu dispositivo, lo mantienes limpio (también a nivel de software) y te informas bien de las actualizaciones que instalas, esos dos años no tienen por qué aplicársete. Y es que pasar cuatro o cinco años con un mismo terminal no es nada raro.

Eso sí, cuanto más tiempo pases con un teléfono mayor será la diferencia entre tu móvil y los más nuevos. Lo que se notará sobre todo en apps nuevas, que ya estarán pensadas para las características de los últimos (y muchos más potentes) modelos.

Aunque si te da igual que tu teléfono no vaya como un rayo. O si directamente solo lo usas para el WhatsApp, en Instagram y llamar de vez en cuando, renovar tu teléfono es incluso menos necesario.

Imágenes; Unsplash

Filed Under: Tecnología Tagged With: apps, internet, móviles, renovar, Smartphones, tecnología, teléfonos móviles

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021