• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Interesite

Interesite

Just another WordPress site

  • Inicio
  • Curiosidades
  • Dinero
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes

Archives for septiembre 2020

¿Por qué estar todo el día sentado es tan malo?

septiembre 30, 2020 by Ángel Fernández

Los efectos negativos de estar todo el día sentado

Seguro que más de una, dos y diez veces has oído que pasarte todo el día sentado es malo. Y, seguramente, vayas a oírlo decenas de veces más. ¿Por qué? Porque es la realidad, claro. ¿No te lo crees? Te contamos lo que puede pasarte si eres de los que se pasan más de 10 horas al día en la silla.

Tu corazón va a sufrir de más

Lo que provoca estar todo el día sentado

Eso de estar todo el día sentado no te va a sentar bien, eso es algo seguro. Lo que a lo mejor no sabes es que no todo tu cuerpo lo sufre igual. El corazón es, sin duda, lo que más sufre. Y eso es un problema, porque es de los pocos órganos sin los que no podemos vivir.

Si tu rutina te obliga a pasarte más de 8 horas sentado cada día, tienes que hacer algo a respecto. ¿Qué se puede hacer? Todo el deporte que sea posible, para que tu corazón se mantenga en forma. Y, por supuesto, seguir una dieta variada para evitar excesos. De lo contrario tu corazón irá sufriendo día a día y te cansarás antes.

Tus piernas tampoco se salvan

banco

Si encima unimos eso a que tus músculos no tienen mucha actividad tampoco, tienes todas las papeletas para los problemas circulatorios. Especialmente en la zona de las piernas, que son las que más sufren las consecuencias de la falta de actividad. Porque estar todo el día sentado lo que terminará consiguiendo es que tus venas también sufran más de lo que deberían.

La peor parte se la llevarán las personas que se sientan con las piernas cruzadas. Porque, en esa postura, los vasos sanguíneos sufren aún más presión de la que deberían.

Tus músculos también se debilitan

Lo que provoca estar todo el día sentado

Del mismo modo que nuestro corazón y nuestras piernas, el resto de músculos de tu cuerpo tampoco se libran. Y es que, sin una rutina de ejercicio para suplir las carencias del día a día, tu masa muscular empezará, poco a poco, a desaparecer.

¿Por qué? Porque, al estar sentado y apoyado en la silla, tus músculos no tienen que hacer ningún esfuerzo para mantenerte estabilizado. Lo que, con el paso de los días y semanas, irá haciendo que tu cuerpo los considere “de más”.

Ojo con el dolor de espalda

mala postura

Con todo el día sentado, tu espalda y tu cuello tampoco están seguros. Sobre todo si la silla en la que estás no es adecuada o no tiene un soporte correcto. Lo que puede traducirse en dolores crónicos de cuello o espalda. Mucho más aún si nuestra propia postura no es la adecuada.

Porque, por mucho que nos duela, sentarnos correctamente no es lo más normal. Y claro, por un día, no pasa nada. Pero con el teletrabajo, lo más probable es que la cosa se prolongue durante meses.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Salud Tagged With: deporte, dolor, ejercicio, espalda, salud, silla, teletrabajo

Estas son las comidas que peor huelen

septiembre 29, 2020 by Ángel Fernández

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

¿Te gusta probar cosas nuevas? Normal, eso nos pasa a todos. Por desgracia, hay algunos alimentos que nos quitan la ilusión de descubrir comida nueva. Y es que hay ciertas cosas con las que, simplemente, nuestro cuerpo se niega. Algo que, en la mayoría de ocasiones, suele ser cosa del olfato, que es, casi siempre, quien nos dice qué es apetitoso y que no. Hoy os dejamos algunos ejemplos de las comidas que peor huelen, por si algún día os las encontráis y os entra curiosidad.

Durián

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

Si piensas en frutas, piensas en dulce, fresco e, incluso, algo de amargor. En lo que no piensas, desde luego, es en mal olor. Y, precisamente, ahí aparece el Durián. Originaria del sudeste asiático, se trata de uno de los olores más desagradables que invadirán tu cocina.

¿La parte buena? Que, como en muchos otros casos, su sabor no tiene nada que ver. Tratándose de un alimento muy suave y dulce.

Coliflor

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

En cualquier dieta que se precie debería aparecer la coliflor, eso está claro. No solo es una bomba de nutrientes y beneficios, si no que también es muy baja en calorías. ¿El problema? Que cuando la cocinamos huele a demonios. O, más concretamente, a azufre.

¿La razón? Que, al ser sometido a altas temperaturas, esta planta genera unos compuestos derivados del azufre que, si bien inofensivos, huelen fatal.

Huevos cocidos

Algo rápido, fácil y muy rico que puede servir tanto para un desayuno como para una ensalada. Y con todos los beneficios que aporta a nuestro cuerpo, está más que recomendado su consumo. Pero claro, todo tiene un precio.

Y, en el caso de los huevos cocidos, ese precio es similar al de la coliflor. Porque, del mismo modo que con el vegetal, los huevos, al ser cocidos, también liberan un olor similar al del azufre.

Surströmming

Surströmming

Esta “delicia” nórdica seguro que ni te suena. Y, por el bien de tu nariz, mejor que siga siendo así. Porque estos arenques fermentados noruegos no es solo una de las comidas que peor huelen, si no, lo más probable, la peor. Y solo viendo la pinta, no, nosotros tampoco sabemos quién fue el valiente que lo probó por primera vez.

Y, aunque aún no podemos oler cosas a través de Internet, uno de los cientos de vídeos de personas abriendo latas de Surströmming te darán una idea de lo mal que huele . Pero, siendo honestos, solo con saber como se hace esta comida tradicional, nadie debería dudar de su hedor.Porque dejar cerca de un año unos arenques descomponiéndose en salazón buena idea tampoco es.

Hígado

Hígado de ternera

Vale que es una de las partes más sabrosas de la ternera según como se cocine, pero lo cortés no quita lo valiente. Y es que como se te olvide guardarlo en un recipiente hermético ya puedes ir sacando las bayetas para limpiar la nevera, porque el olor se quedará incrustado. Lo mismo sucede a la hora de prepararlo

Pero claro, al final estamos hablando de uno de los órganos de un animal. Pedir que su olor fuera agradable sería pedirle peras a un olmo.

Queso de cabra

Quesos de cabra

El queso, por mucho que nos encante, huele fatal, es lo que hay. Sin embargo, el queso de cabra en concreto es el que peor olor deja. No en vano siempre tiene sitio en una lista de las comidas que peor huelen. ¿La parte buena? Que cuanto más fuerte sea su olor, mejor calidad tendrá, y más lo disfrutaremos.

Si por el contrario no eres muy fan del queso, ni te molestes en comprarte uno de estos. Porque lo único que conseguirás es que tu cocina huela como una taquilla militar.

Imagen de portada: Freepik, imágenes del post: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Curiosidades Tagged With: alimentación, alimentos, carne, comida, fruta, mal olor, olores

No te desesperes haciendo la maleta con estos consejos

septiembre 29, 2020 by Ángel Fernández

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Tus vacaciones empiezan en nada, estás deseando coger el avión y llegar a tu destino, pero aún no has hecho las maletas y no sabes si te cabrá todo. No pasa nada, y no te desesperes haciendo la maleta porque te vamos a enseñar a organizarte como un profesional. ¡Y sin dejarte nada fuera!

Ojo con la maleta que elijas

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Ni calvo ni con dos pelucas, ese es el camino a seguir. No te va a hacer falta la maleta de la reina ni te va a sobrar con una mochila de viaje, la clave está en adaptarte. Si nuestras vacaciones son un fin de semana low cost en el que no vamos a facturar, con una opción más recogida nos vale.

De paso, eligiendo la maleta adecuada nos ahorraremos sustos a la hora de subir al avión con la maleta. Sobre todo si viajamos en aerolíneas más estrictas.

Prepara una lista antes de empezar

checklist in pink

Vale que confíes en tu memoria, pero a todos se nos puede pasar algo en algún momento. Y antes de darte cuenta en el avión de que te has dejado ese objeto imprescindible, es preferible hacer una lista y no pasar nada por alto.

Además, mientras vas haciendo la lista te darás cuenta de si te estabas olvidando de algo crucial o si, por el contrario, ibas a meter algo que realmente no necesitabas. Consiguiendo así matar dos pájaros de un tiro y no volverte loco a la hora de volver, porque llevarás apuntado todo lo que has llevado.

Sin organización no llegaremos lejos

4 Trucos para no volverte loco haciendo la maleta

Para que no te desesperes haciendo la maleta va a hacer falta que te organices muy bien. No solo porque así ganarás muchos huequitos que antes no estaban, si no por lo que pueda pasar a lo largo del viaje. Si, hablamos de las pocas ocasiones en las que te han hecho vaciar tu maleta en una frontera.

Por norma general, lo que primero deberías guardar es la ropa grande y pesada, que, además suele ser la que más espacio ocupa. Encima de ella debería ir la tecnología que lleves (tablets, portátiles etc..) para que estés protegida de golpes a la vez que a mano. Y, al final, la ropa más ligera y que menos ocupa como camisetas y ropa interior. Si encima aprovechas los bolsillos laterales de la maleta para guardar el resto de la ropa interior o algún cable, mucho mejor.

Mejor enrollar a doblar la ropa

Corbatas enrolladas

La forma más eficiente de guardar tus prendas no es doblada como has visto toda la vida, si no enrollada, al estilo militar. En lugar de aplanar lo máximo posible las camisetas y pantalones, haz un rollo con ellos. Casi sin querer conseguirás guardar muchísima más ropa y, encima, no se llenará de arrugas y pliegues por todas partes.

Las sudaderas y los abrigos, por otro lado, es mejor doblarlos. Ya que, al contrario que las prendas más finas, si que ocuparán mucho más espacio enrollados. Aunque, la mejor opción, es llevar encima lo máximo que se pueda (sin llegar a ir sudando como un pollo).

imágenes: Pixabay

Filed Under: Viajes Tagged With: bolsa de viaje, escapada, maleta, organización, trucos, vacaciones

¿Por qué noto vibrar el móvil cuando no vibra?

septiembre 27, 2020 by Ángel Fernández

¿Padeces el llamado «síndrome de la vibración fantasma»?

Puedes estar leyendo, viajando en metro o simplemente viendo la TV cuando notas el móvil vibrar. Te acercas a mirar de qué notificación se trata y resulta que, en realidad, no hay ninguna y ahí llega la pregunta ¿Por qué noto vibrar el móvil cuando no vibra? No, no te estás volviendo loco, es el llamado “síndrome de la vibración fantasma”. Y sí, le pasa a más personas de las que crees.

El “síndrome de la vibración fantasma”

síndrome de la vibración fantasma

La realidad es que, aunque no nos guste admitirlo, estamos enganchados al móvil de tanto uso continuado. Y, como también sucede con la comida, a veces simplemente tenemos el deseo de mirar a ver si nos ha llegado algo nuevo o de llevarnos algo a la boca. Por eso sientes la vibración del móvil a pesar de que no te haya llegado ninguna notificación.

Esto, muchas veces, es culpa de estar constantemente pendientes del teléfono. Da igual si es cosa del trabajo, de las redes sociales o del último juego que te tiene enganchado. Y, al final, nos llevamos el teléfono a prácticamente todas partes, desde el baño hasta la piscina.

No, no estás solo en esto

síndrome de la vibración fantasma

Pero no te preocupes, no eres la única persona que nota notificaciones sin que haya llegado nada. Los efectos del “síndrome de la vibración fantasma” los viven más de dos tercios de la población. Algo que se vuelve todavía más frecuente cuando estamos esperando una llamada o un mensaje concreto.

¿La parte buena? Que esta “condición” no tiene más “síntomas” que ese. De forma que, lo peor que te puede pasar es que gastes más batería en el teléfono de mirarlo tantas veces. Un detalle que no debería preocuparnos siempre que no nos dé por mirar el teléfono en una reunión o cruzando la calle.

Mejor aleja el móvil de tu cuarto

persona con teléfono en la cama

No solo porque así no tendrás que pensar tanto en él, que también. Si no porque así te irás a dormir sin que lo último que has visto sea la pantalla. Y es que eso es malo por dos razones. La primera, y más obvia, es que nos vamos a quedar un ratazo más mirando el móvil, reduciendo nuestro tiempo de sueño.

La segunda, y más peligrosa, es que nuestro cerebro, al ver la luz azul del móvil, recibe señales para mantenerse alerta, porque “es de día” aún. De forma que, cuando queramos dormirnos, nos va a costar mucho más.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Tecnología Tagged With: cerebro, mente, móviles, notificación, Smartphones

¿De verdad te hace falta una TV 4K?

septiembre 23, 2020 by Ángel Fernández

¿De verdad te hace falta una TV 4K?

Nuevas tecnologías, nuevas consolas, nuevos formatos de disco, y nuevas televisiones, claro. De un tiempo para acá solo se oye 4k por aquí, 4k por allá.Pero, ¿de verdad te hace falta una TV 4K? ¿De verdad vas a sacarle provecho a una televisión nueva o simplemente es un capricho sin una justificación de verdad?

¿Qué diferencia a un TV 4K de una normal?

Pantalla full hd

La principal diferencia entre las televisiones FULL HD que son actualmente las reinas del mercado y lo nuevos modelos en 4K es, a grandes rasgos, los píxeles. Es decir, mientras que en una TV FULL HD encontramos 1920×1080 píxeles, en una TV 4K esas cifras son mucho más altas. Concretamente 3,840 x 2,160 píxeles. Lo que nos deja con una imagen unas 4 veces más grande.

Esta diferencia hace que, donde antes había un píxel, ahora haya 4. Algo que se traduce en más detalle en las imágenes, colores más claros y más definición.

No es oro todo lo que reluce

¿De verdad te hace falta una TV 4K?

Porque a menos que estemos viendo contenido creado en 4K, no vamos a ver una diferencia tan abismal. ¿La razón? Que si nos encontramos ante contenido pensado para verse en 1920×1080 y lo reproducimos en 4K, la imagen se “reescalará“.

Lo que significa que la imagen se adecuará para verla en esta nueva calidad. ¿Se verá mejor? Probablemente sí, pero no será una diferencia abismal, como en el caso del 4K real. Lo que nos deja con la pregunta sobre la mesa, ¿merece la pena?

Entonces, ¿me compro una TV 4K?

pantalla en el salón

La respuesta depende de tus necesidades como usuario. Si solo usas la televisión para ver series, alguna que otra película y las noticias, no, desde luego que no. Sobre todo porque la mayoría de contenido “normal” no está aún pensado para este tipo de tecnología.

Si por el contrario eres un fan acérrimo de la imagen, devoras películas y series y siempre buscas que todo se vea en la mejor calidad posible, la cosa cambia. Porque entonces buscarás el contenido en 4K para que tu nueva compra merezca (y mucho) la pena.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Tecnología Tagged With: 4K, Full HD, imagen, películas, Series, televisión

Supera los resfriados sin necesidad de medicamentos

septiembre 21, 2020 by Ángel Fernández

Según llega el frío, también llegan los resfriados estacionales que te dejan moqueando y con algún que otro dolor articular. Síntomas claros de que vas a pasar unos días hecho polvo. Por suerte para ti, no tienes que irte a la farmacia para aliviar los síntomas. Por lo que no te vuelvas loco y supera los resfriados sin necesidad de medicamentos gracias a estos remedios caseros.

El ajo, tu mejor aliado

remedios caseros contra el resfriado

Tanto para alejar a los vampiros como para sazonar las comidas, el ajo es uno de esos elementos que nunca falta en una cocina. Y si encima te decimos que es increíble para combatir el resfriado, ¿como te quedas?. Sí, el ajo, gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas .

Pero claro, sabiendo que muchísimas culturas lo añaden a sus recetas cuando empiezan a caer moquillos, no puede sorprendernos. Hay quienes incluso se lo comen a mordiscos. Para nosotros, sin embargo, lo ideal es añadirlo en sopas o salsas.

Miel y Limón, dos clásicos

honey and lemon

Cuando las enfermedades estacionales peguen fuerte, la miel y el limón serán tus mejores aliados. Por un lado, el limón dará un toque cítrico y de acidez además de tener propiedades antiinflamatorias. Por otro, la miel nos echará un cable combatiendo la infección y endulzándonos la boca.

Además, esta mezcla también es más que indicada para reducir los mocos y mantenerte bien hidratado durante el tiempo. Algo que, cuando estás perdiendo líquidos por todas partes es más que necesario.

Naranjas

vitamin C

Te decimos naranjas, pero lo realmente importante y que te va a ayudar aquí es la vitamina C que contienen. Y de eso las naranjas vienen cargadas. Con un simple zumo de naranja (mejor natural que de bote) por la mañana ya será suficiente para ayudar a tu cuerpo a enfrentarse a lo que venga.

Y si, también te va a echar un cable si ya estás con el moquillo colgando. Porque, además de fortalecer tus defensas, también te hará encontrarte mejor en el tiempo que dure la enfermedad.

No te olvides del jengibre

Los mejores remedios caseros para superar un resfriado

Si ya has probado de todo y nada ha terminado de “ayudarte” te recomendamos el jengibre. Porque esta raíz de origen asiático es una de las mejores aliadas a la hora de ayudarnos con los resfriados. Y es que, si lo infusionas, le dirás adiós a la congestión nasal en cuestión de minutos.

Por supuesto, también ayudará con el malestar general, porque esta raíz, del mismo modo que otros de los remedios mencionados más arriba, tiene propiedades medicinales.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Curiosidades, Salud Tagged With: enfermedad, frío, mocos, remedios, remedios caseros, resfriado

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Las 5 películas de 2021 que ya tendrían que haberse estrenado
  • ¿Cuáles son los 10 materiales más caros del mundo?
  • ¿Por qué debería escuchar un podcast en 2021?
  • Te enseñamos a alargar la vida de tu móvil
  • Los 5 trucos del dentista para el cuidado dental

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020

    Categorías

    • Curiosidades
    • Dinero
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Política de privacidad y cookies · contacto@interesite.com
    Copyright © 2021